Disfrutando el Camino

Volando en la Mitad del Mundo, Quito: Una aventura en globo

Sobre la línea del Ecuador en globo
Sobre la línea del Ecuador en globo aerostático

¡Buenas a todos! Vinimos a la Mitad del Mundo, en Quito, Ecuador, y qué locura fue este día.

Imagínate estar con un pie en el hemisferio norte y otro en el sur, volar en globo al amanecer y recorrer la historia del país en un solo lugar.

Experiencia en Globo Mitad del Mundo, Quito, Ecuador
Tocar la imagen para ver el video Experiencia en Globo Mitad del Mundo, Quito, Ecuador

En este parque, donde la línea ecuatorial parte el mundo en dos, vivimos de todo: desde nervios en el aire hasta risas probando cacao.

Acá te contamos la experiencia y cómo puedes vivirla.

Llegamos temprano, a las 6:25 de la mañana, con los chicos de Turismo Pichincha preparándolo todo. El globo aerostático ya se inflaba, y nosotros, ¡nervios a mil! Era nuestra primera vez.

Entramos a la canasta para una foto mientras el fuego calentaba el aire. Cuando despegamos, el silencio y la vista del amanecer nos dejaron sin palabras.

Flotamos unos 10 minutos sobre el monumento de la Mitad del Mundo, con los Andes brillando a lo lejos. La música suave de fondo hizo el momento aún más mágico, breve pero bueno, 2 veces bueno.

Aterrizamos suavecito, brindamos con jugo y nos dieron un certificado por volar en latitud cero. ¡Inolvidable!

Después, nos invitaron a desayunar en el Hotel Boutique del parque. La mesa estaba repleta: huevos, pancitos, café, jugos y hasta fruta del dragón, que probamos por primera vez.

Parece sandía, pero más suave, y dicen que es buena para la digestión. Con la panza llena, seguimos con Sebastián, nuestro guía.

Monumento a la mitad del mundo. Quito, Ecuador
Monumento a la mitad del mundo. Quito, Ecuador

Nos llevó a conocer las viviendas ancestrales: primero la Amazonía, donde vimos réplicas de cabezas reducidas, un ritual antiguo de victoria.

Luego, la Sierra, con casas circulares precolombinas y otras rectangulares de la colonia. Nos dejó locos ver criaderos de cuises, algo parecido a los conejillos de india.

Es un plato típico de Ecuador y Perú, aunque para nosotros son mascotas.

También hicimos el experimento del huevo en la línea ecuatorial. Dicen que la gravedad en latitud cero ayuda a pararlo. Ver el video para saber si lo logramos.

Alguien pudo dejar parado a un huevo
¿Alguno de ustedes pudo dejar parado a un huevo? Adivina quién de los 2 pudo! (Ver Video)

Subimos los cinco pisos del monumento, 30 metros hasta el mirador. Cada nivel tiene exposiciones, como la de Galápagos, con tortugas y piqueros de patas azules.

La vista desde arriba es tremenda: el parque, Quito y las montañas.

Para cerrar, visitamos el museo del cacao. Nos contaron que el cacao es ecuatoriano de origen, usado como moneda en el pasado (¡10 granos por un conejo!).

Vimos plantas, granos secos y probamos chocolates de la tienda.

Nos quedó pendiente una cerveza de cacao, ¿vos te animarías?

Facu y Sofi Disfrutando el Camino
Síguenos para más concejos en Instagram @disfrutandoelcaminoo

Datos prácticos para tu viaje

  • Cómo llegar: Desde Quito, son 25 km (40 min en auto). Buses desde el centro, 1-2 USD; taxis, 10-15 USD.
  • Entrada: El parque cuesta 5 USD; el globo, 150-200 USD (reservá antes).
  • Alojamiento en Quito desde 8 USD; hoteles, 30-50 USD. No hace falta dormir en el parque.
  • Comida: Hay restaurantes con platos típicos (5-10 USD). Llevá snacks para la mañana.
  • Cuando realizar una excursión a la Mitad del Mundo: Todo el año
  • Los vuelos en globo son al amanecer. Chequeá el clima y cuando son realizados en la cuenta oficial de @TurismoPichincha
  • Tips viajeros: Lleva abrigo para el globo (hace frío arriba). Cámara full carga para fotos. El parque tiene 8 hectáreas; dedícate un día entero.
  • No viajes sin tu seguro médico para viajeros.
  • Si vas a viajar y precisas conectividad móvil en la Mitad del Mundo, compra tu eSim en Holafly con el código de descuento CHETOBA y todos ganamos
Experiencia imperdible en Quito, Ecuador.
Una de las tantas experiencias inolvidables de nuestra aventura por América

La Mitad del Mundo nos voló la cabeza. No es solo el monumento: hay cultura, historia y aventuras como el globo.

Si venís a Ecuador, este es EL lugar. ¿Listo para pararte en dos hemisferios?

No dejes de visitar el viejo artículo de nuestra visita a la capital de Ecuador en 2012 que se mantiene siempre vigente con 10 cosas para ver o hacer en Quito.

Se agradece compartir:

Apoya a este blog sumándote al Newsletter

Desde 2005 escribiendo y respondiendo a todas las consultas de los lectores 100% GRATIS.
¡Subscribirse NO tiene costo y jamás enviaré publicidad por correo.

¿Quieres preguntarnos algo? Envía un mensaje por Instagram a (@CheTobaAR). Apenas podamos te responderemos de forma personalizada (y sin cargo). ¿No nos crees? Subscríbete y compruébalo!

Guardar Pin // Optimizado para móviles by CheToba on Footer - Travel Blog Magazine