Parques Nacionales

Imperdibles de Villa La Angostura, Bahía Mansa y Bahía Brava

Villa La Angostura, en Neuquén, es un rincón de la Patagonia Argentina que me dejó maravillado, con aguas tan cristalinas que se ganó en su Lago Espejo el apodo de “La Cuba Argentina”.

Balneario Playa Lago Espejo
Balneario Playa Lago Espejo

En esta ocasión, te invito a explorar dos de sus gemas naturales: Bahía Mansa y Bahía Brava, que ofrecen una combinación perfecta de tranquilidad y aventura.

Bahía Mansa - Villa La Angostura
Bahía Mansa – Villa La Angostura

¿Qué no te puedes perder? Las costas de Villa La Angostura

El pueblo de Villa La Angostura es encantador, con su avenida principal repleta de restaurantes, tiendas de recuerdos y la oficina de información turística.

Ruta 40 Villa La Angostura
Ruta 40 Villa La Angostura

Sin embargo, lo más destacado de esta localidad se encuentra en sus costas.

Bahía Mansa, también conocida como Bahía San Patricio, es el primer destino imperdible. Aguas calmas y transparentes definen esta playa, donde puedes alquilar kayaks, paseos en lancha o, si te animas, un velero.

Bahía Playa Mansa
Bahía Playa Mansa

A pocos pasos de Bahía Mansa, se encuentra Bahía Brava. Aquí, un muelle te invita a embarcarte en una excursión al Parque Nacional Los Arrayanes, una experiencia que normalmente se inicia desde Bariloche, pero que también se puede hacer a pie o en bicicleta desde la Villa. Al igual que en Bahía Mansa, aquí también es posible alquilar kayaks y disfrutar de un día de sol y agua.

Oficina de Turismo Villa La Angostura
Oficina de Turismo (Hay otra en el centro de la ciudad frente al ACA (YPF)

Un Fenómeno Único: La Arena que Flota

Un fenómeno curioso que descubrí en Bahía Brava es la “arena que flota”.

Aunque parece arena, en realidad es piedra pómez, un residuo volcánico del volcán Puyehue que llegó al lago tras una erupción.

Bahía Brava Villa La Angostura
Bahía Brava Villa La Angostura

Estas pequeñas piedras porosas flotan en la superficie, creando un efecto visual único que probablemente no durará para siempre, ya que las autoridades locales están trabajando para retirarlas.

Villa La Angostura
Villa La Angostura

Otras Bahías y Atractivos Cercanos

No te pierdas Bahía Manzano, donde se encuentra un exclusivo Resort y Spa.

Aunque solo lo exploramos desde fuera, el lugar es verdaderamente impresionante.

Bahía Manzano
Bahía Manzano

Además, otros imperdibles de la zona incluyen el Balneario Municipal de Lago Espejo y el famoso Río Correntoso, conocido como el río más corto del mundo.

Alquiler de Veleros Villa La Angostura
Alquiler de Veleros Villa La Angostura

Más fotos de Bahía Mansa en Villa Angostura

Playa Piedra Pome
Playa Piedra Pome
Arena Volcánica en la playa
Arena Volcánica en la playa
Balneario Playa Brava Villa La Angostura
Balneario Playa Brava Villa La Angostura

Mapa de Ubicación Bahía Brava y Bahía Mansa

Imperdibles de Villa La Angostura, Bahía Mansa y Bahía Brava
Ampliar mapa y buscar íconos con atracciones alrededor de Villa La Angostura

¿Cuándo es la mejor época para visitar Villa La Angostura?

La mejor época para visitar Villa La Angostura depende de las actividades que prefieras.

Verano (diciembre a marzo): Ideal para disfrutar de las playas como Bahía Mansa y Bahía Brava, hacer senderismo, ciclismo y otras actividades al aire libre.

pano-bahia-mansa
Playa y puerto de Bahía Mansa

Las temperaturas son agradables, rondando los 20-25°C, y los días son largos, perfectos para explorar la naturaleza.

Otoño (abril a junio): Es una temporada mágica por los colores otoñales que pintan los bosques de tonos rojos, naranjas y amarillos.

El clima es más fresco, y hay menos turistas, lo que permite una experiencia más tranquila y contemplativa.

Invierno (julio a septiembre): Si te gusta el esquí y los deportes de invierno, este es el momento de ir. El Cerro Bayo, cerca de Villa La Angostura, ofrece excelentes pistas de esquí.

Primavera (octubre a noviembre): Es una época intermedia donde la naturaleza florece, los lagos comienzan a descongelarse y el clima se vuelve más cálido.

Es un buen momento para visitar si prefieres evitar las multitudes.

Así que, para disfrutar de las actividades acuáticas y el aire libre, el verano es la mejor época, mientras que, para la nieve, el invierno es ideal.

muelle-bahia-brava
Muelle Lago Espejo

El otoño y la primavera ofrecen estadías más económicas, paisajes espectaculares y un ambiente más tranquilo.

¿Dónde dormir en Villa La Angostura?

Camping Unqueue Villa La Angostura
Camping Unquehue

Nos hospedamos en unos apartamentos que se ofrecen como cabañas (pero son departamentos) muy recomendables y que se alquilan dentro de las instalaciones del Camping Unquehue,

Camping Unquehue
Camping Unquehue

El camping Unquehue está ubicado junto a un supermercado grande y a pocos metros de la estación del Automóvil Club Argentino en la entrada al pueblo. (Sobre Ruta 40, les dejo en el mapa la ubicación)

Para más información visite el sitio Oficial de Turismo de Villa La Angostura

Se agradece compartir:

Apoya mi trabajo sumándote al Newsletter

Desde 2005 escribiendo y respondiendo a todas las consultas de los lectores 100% GRATIS.
¡Subscribirse NO tiene costo y jamás enviaré publicidad por correo.

¿Quieres preguntarme algo? Me mandas un mensaje por Instagram (@CheTobaAR). Apenas pueda te responderé de forma personalizada (y sin cargo). ¿No me crees? Subscríbete, sígueme y ponme a prueba!

Guardar Pin // script magico hasta el body