Economía y Finanzas Viajeras

Sirven las tarjetas prepagas en el exterior para evitar el 30%?

Luego del 30% de impuesto solidario a las operaciones con monedas extranjeras en el país y en el exterior con tarjetas, surgen ideas por parte de turistas Argentinos para evitar el pago del impuesto, o al menos para reducir el impacto.

La verdad que no es taaaan así como salió en algunos diarios de que sirven para saltear el impuesto.

Por ejemplo, se puede cargar saldo en una tarjeta prepaga con pesos y usarla en el exterior, pero las que son emitidas en Argentina, como puede ser la Tarjeta Ualá, no permiten la carga de saldo en dólares que es requisito para no pagar el 30% ya que no sería una operación de cambio.

Me explico? Si tenés cuenta en pesos y pagás algo afuera, la tarjeta te convierte a dólares y ahí se aplica el impuesto.

Si tenés una caja de ahorro en dólares con saldo en la misma, configurá tu tarjeta para que la compra se haga desde la cuenta en dólares, en ése caso, no paga el 30% porque no estarías comprando divisas.

Es importante mencionar que el impuesto no es por viajar al exterior, el impuesto es a la compra de divisas localmente o una compra virtual de divisas que sería comprar algo en el exterior y debitar de la cuenta en pesos.

Lo que si es útil y reduce un poco el monto

Si es posible adquirir en efectivo tarjetas prepagas emitidas en el exterior, el % ahorro dependerá del precio en el que se tome el peso Argentino, si en Brasil, Chile o Uruguay te toman a buen precio nuestra moneda, entonces si es interesante, especialmente si se gastará una suma importante o se viaja por varios días.

Lean todo porque tiene sus ventajas en algunos casos la alternativa de comprar un plástico prepago en el exterior, aunque no sea la manera de ahorrar el 30% como anunciaron, tiene sus beneficios.

Comprar tarjetas de débito prepagas en el exterior.

Es posible adquirir en el extranjero una tarjeta de débito prepaga con un trámite simple, sólo que habrá que cargarle saldo con moneda extranjera, es decir, si viajás a Uruguay o Brasil hay que comprar Reales o pesos Uruguayos.

Si vas a EEUU o Europa, ya se hace más difícil conseguir cambiar pesos Argentinos a u$s o Euros.

Si viajás con pesos en efectivo, podés comprar en la frontera o casas de cambio de países limítrofes moneda local sin tener que pagar el 30%, tal vez un 15% sea la diferencia entre la cotización oficial y la operación en el mercado paralelo.

En ése caso lo que hay que analizar es si una vez realizado el cambio de moneda nacional en efectivo por moneda extranjera en efectivo tiene sentido colocar ése dinero en una tarjeta de débito prepaga o bien manejarse con el dinero.

Si son pocos días tal vez no valga la pena, pero si son varios días la ventaja es que no será necesario andar viajando con el dinero en efectivo encima, incluso comprar con débito en algunos países puede tener algunos beneficios en descuentos o devolución de IVA.

tarjeta de debito prepaga

Mi experiencia en España con una tarjeta de débito prepaga.

Al llegar al aeropuerto de Barcelona yo compré una de ésas tarjetas, no se necesita nada más que el pasaporte y el dinero en efectivo que se desea cargar (no se puede cargar por homebanking)

Por qué hice la compra? Porque como dije antes no hay que cargar efectivo pero principalmente porque mi hijo seguía viaje a Italia y el con 18 años no está bancarizado, al darle una tarjeta de éste tipo no tenía que llevar dinero ni darle mi tarjeta de mi caja de ahorros ya que la misma está nominal y no podría usarla y una extensión de la de débito de mi cuenta no se puede hacer, no es una de crédito que si llevaba para emergencias.

Las tarjetas prepagas son al portador, no llevan impreso el nombre del titular, así que no hay que perderla o bien cancelarla muy rápido.

Mi experiencia en EEUU con las tarjetas prepagas

Hay muchas, desde las de regalo para hacer compras en Amazon, Ebay y de otras plataformas web a las que por ejemplo se les puede cargar saldo con Paypal.

Actualmente no se puede cargar con pesos saldo a una tarjeta Paypal, pero hasta no hace mucho si era posible, era como comprar dólares por homebanking en tu banco.

Con el saldo de Paypal se podía cargar saldo en éstas tarjetas y así en un viaje disponer de dinero ya reservado para viajes y ahorrar durante el año para viajar sin estar calculando luego a cuánto se va el dólar o no en la fecha de viaje.

A tener en cuenta

Se suele cobrar un monto fijo por el plástico y la carga inicial de saldo, si se realizan extracciones en efectivos se cobra una comisión, algo que no tiene sentido tampoco si se planea usar algo de efectivo, o a uno le gusta tenerlo por las dudas, y sumarlo al saldo para luego sacarlo.

Tanto en España como en EEUU suele haber casas de cambio que ofrecen éstas tarjetas, consulte en el mismo aeropuerto o en casas de cambio de la calle o bien en supermercados grandes como por ejemplo el Walmart por mencionar uno.

Nota: Post en desarrollo por lo nuevo de todas las medidas. Tu comentario por experiencia cuenta.

Se agradece compartir:

Apoya mi trabajo sumándote al Newsletter

Desde 2005 escribiendo y respondiendo a todas las consultas de los lectores 100% GRATIS.
¡Subscribirse NO tiene costo y jamás enviaré publicidad por correo.

¿Quieres preguntarme algo? Me mandas un mensaje por Instagram (@CheTobaAR). Apenas pueda te responderé de forma personalizada (y sin cargo). ¿No me crees? Subscríbete, sígueme y ponme a prueba!

Guardar Pin // script magico hasta el body