San Juan

Ruta escénica en San Juan, RN 150

Ruta Nacional 150, Cuándo fue inaugurada?

Desde el mes de Octubre del año 2014 al norte de la provincia de San Juan ya se puede transitar la ruta escénica más importante del país, me refiero a la Ruta Nacional 150.

nueva-ruta-150-san-juan

Esta Ruta forma parte de corredor interoceánico pampeano, completa una ruta desde la ciudad de Porto Alegre en Brasil hasta el puerto de Coquimbo, en Chile.

La Ruta 150 ya existía desde hace tiempo en la Argentina, desde Patquia en la provincia de La Rioja hasta el límite con la provincia de San Juan, cerca de la localidad de Baldecitos, pero en la fecha mencionada se ha inaugurado un tramo que acorta distancias entre los valles fértiles San juaninos de San Agustín y San José de Jáchal.

colores-ruta-escenica-150

Ésta ruta del corredor pampeano del Mercosur es una obra imponente y totalmente nueva pensada para el tránsito comercial y de turismo, es una ruta muy segura, con puentes, túneles, amplias banquinas, zona de frenado de emergencias en las bajadas y puntos de vistas panorámicas.

La Ruta 150 atraviesa el Valle del Ischigualasto donde se encuentra el Valle de la Luna y crea un corredor turístico porque facilita la conexión entre los atractivos de San Juan con el el Parque Nacional Talampaya en la Rioja.

ischigualasto-ruta-n150

La ruta cruza por un paisaje que cambia de formas y colores, MUCHOS COLORES como podrán ver en las fotos y en el video de más abajo.

El video (que van a encontrar más abajo) fue filmado en el sentido de Huaco hacia el Valle de la Luna.

El valor que aporta al turismo ésta ruta es enorme porque permite generar un circuito único en América para conducir entre paisajes imponentes, se une en Huaco con la mítica Ruta 40 y casi se vuelve a juntar con la misma camino al Talampaya.

puentes-tuneles-150

Este no es un dato menor ya que en Huaco con rumbo Oeste hacía Jáchal tenemos La Cuesta del Huaco (Ruta 40) con paisajes también imponentes (usé mucho ésta palabra pero no hay otra para describirlo mejor), lagos, cornisas que le dan cierto riesgo y adrenalina al camino

Como si fuera poco nos conecta con La Nueva Cuesta del Miranda, desde Villa Unión (cerca del Talampaya) hasta Chilecito en el Valle de Famatina.

paisaje-ruta-escenica-150

Cualquier viajero que disfrute manejar, ver paisajes de cine y cualquier Overlander de ésos extranjeros que podemos ver en éstas rutas con sus grandes Motorhomes o los aventureros motoqueros, encontrará por ésta zona un paraíso para todo “corre caminos”.

puentes-ruta-nacional-150

La escénica ruta 150 posee una extensión de 35 kilómetros, para su desarrollo fue necesario construir 6 túneles y 5 puentes sobre ríos y quebradas que, aunque normalmente estén secos, en épocas de lluvia aportan vida a la zona y es necesario preservarlos para el equilibrio de los ecosistemas regionales.

entrada-a-tuneles
tuneles-r150

Al salir desde el Valle en Huaco encontramos un paisaje más desértico y luego de comenzar la cuesta encontramos una oficina de información turística sobre el Valle de la Luna y la ruta con una figura de un Dinosaurio para la foto con los chicos, más adelante un par de miradores para apreciar los puentes y las quebradas y ….

dinosaurio-ruta-150-san-jua

 … en la parte más alta del recorrido otro mirador para apreciar mejor la importancia de ésta obra de ingeniería.

altura-ruta-150

En Google Maps aún no podemos ver la ruta ya que es nueva, se las dibujo de manera estimada en el tradicional mapa interactivo pero le adjunto otros mapas que hice basado en folletos para que se puedan ubicar mejor.

Video Time Lapse Ruta 150

Mapa

Dónde queda la Ruta 150 Ischigualasto San Juan – Tramo ruta escénica

640-ubicacion-blog

Mapa detalle adaptación fuente mapa Dirección Vialidad

640-para-blog

Atracciones en el camino

Ahora ya saben, en las próximas vacaciones por el Norte Argentino o si están planificando una travesía rutera, no dejen de incluir transitar por la nueva Ruta N150.

inicio-ruta-150-huaco

Video HD con tomas desde dentro y fuera de la Gauchita en diferentes tramos de la ruta (Sentido Huaco, Valle de la Luna).

El video FUE ACELERADO para que no haga muy largo o aburrido, ni se les ocurra ir a ésta velocidad aparente 🙂

Podrán complementar la lectura de éste circuito leyendo sobre la Cuesta de Miranda y apenas puedas les muestro la Cuesta del Huaco y que ver en el pueblo de Huaco, todo un potencial destino turístico orientado a los RoadRunners 🙂

miradores-ruta150
Se agradece compartir:

Apoya mi trabajo sumándote al Newsletter

Desde 2005 escribiendo y respondiendo a todas las consultas de los lectores 100% GRATIS.
¡Subscribirse NO tiene costo y jamás enviaré publicidad por correo.

¿Quieres preguntarme algo? Me mandas un mensaje por Instagram (@CheTobaAR). Apenas pueda te responderé de forma personalizada (y sin cargo). ¿No me crees? Subscríbete, sígueme y ponme a prueba!

Guardar Pin // script magico hasta el body