Brasil

Río de Janeiro e Ilha Grande en Invierno

Temperaturas en el día de 28 grados, la playa de Copacabana, Ipanema, Leblón, Barra de Tijuca y una de las ciudades más lindas de América hacen de Río de Janeiro una excelente opción de escapada para cortar el invierno Argentino y perfecta si le agregamos unos días en Ilha Grande

Playa de Ipanema

Ilha Grande es mi segundo hogar, los que me siguen desde hace años saben que viví ahí y que ocupa un lugar importante en nuestras vidas, Toto cumplía 18 años y yo 50 años entre el 1 y el 5 de Agosto así que, aunque un viejo sueño era ir a festejarlos en Pacha Ibiza, nos fuimos por la opción B, festejar el cumple en la Playa de Lopes Mendes.

Ilha Grande en Invierno

El invierno puede ser fresco en Ilha Grande, claro que se puede disfrutar del sol y la playa, pero no es lo mismo que en verano pasar largas horas en el agua con un snorkel.

Lo que no hay que olvidar es aquello de que.. En AGOSTO llueve, algo estadístico que una vez más se cumplió.

De los 6 días en Isla Grande sólo un día y medio tuvimos sol, el resto se repartió entre muy nublado, lloviznando y lloviendo, aunque cómo se puede ver en la foto, es hermosa igual con lluvia y lo más importante, no hace frío.

Basta vestir ojotas, bermudas y a lo sumo un buzo, algo que no hay que olvidar tampoco si se viaja en barco o lancha porque el viento si es frío.

Río de Janeiro e Ilha Grande en Invierno

En Río siempre tuvimos sol, mi madre hacía 15 días, en Julio se había pasado en la Ilha Grande todos los días a pleno sol en Abraão.

Río de Janeiro

En Río de Janeiro (pueden leer el viaje anterior a Rio) estuvimos 2 días a pesar de haber reservado y pagado 3 noches de hotel, es que salimos en un vuelo de Gol desde Córdoba cuya oferta era con despegue a las 03.00 am y no tuve en cuenta la posibilidad de que a ésa hora, en nuestro querido invierno, la niebla nos pueda impedir la salida y éso fue lo que pasó.

A pesar de que Gol Líneas Aéreas nos mandó a un excelente hotel en el centro de Córdoba con todo pago, incluso el almuerzo y cena del día siguiente, no podíamos no lamentar mirar por la ventana y no ver el mar 🙁

El hotel como dije muy bueno y bien ubicado, era el Inter Plaza Hotel Córdoba

Cuando llegamos a Río nos esperaban Los Navarro, una familia amiga de Buenos Aires que llegó desde Ezeiza el día que habíamos planeado llegar juntos, para ellos era su primer viaje a Ilha Grande, lugar del que tanto me habían escuchado hablar en éstos años.

Museo del Mañana, Río de Janeiro

La pasamos muy bien agregando en éste viaje a Río un top de los lugares a visitar en la Ciudade Maravilhosa, me refiero al Museo do Amanhá o en español el Museo del Mañana, una experiencia imperdible en cualquier visita a la ciudad.

Por haber perdido un día de estadía sigue pendiente en mis planes conocer el Jardín Botánico y el estadio del Maracaná, pero al menos también hemos sumado en éste viaje la playa de Barra da Tijuca, no la conocía y me encantó.

Cada vez que voy a Río me enamoro más y pienso cómo debe ser vivir ahí todo el año, ojalá que para cuando me jubile volvamos a tener un cambio favorable porque en ése caso me retiro allá, na praia, de chinelo e uma latinha de Guaraná o Skoll en la mano 🙂

Atardecer barra da tijuca

Ilha Grande

Después de la estadía en Río de Janeiro nos fuimos para Ilha Grande, ésta vez como eramos 8 en el grupo nos fuimos en un transfer, una combi nos pasó a buscar por el Hotel Copacabana Sol y nos llevó hasta Conceição do Jacareí desde dónde en una lancha rápida, del tipo Flexboat, en 20 minutos llegamos al muelle de Abraão.

Cómo dije antes, la Isla no se dejó ver tan esplendorosa en todos sus días para Los Navarros, de todos modos la disfrutamos siempre, nunca nos quedamos en el hotel.

Intercambiamos entre caminatas por la Trilha, de hecho fuimos caminando con lluvia una de nuestras excursiones favoritas, la Praia de Feiticeira (pueden ver video, time lapse y mapa con puntos panorámicos en éste link)

Río de Janeiro e Ilha Grande en Invierno

También hicimos el sendero de trekking hasta Lopes Mendes, el resto de los días los pasamos en la Ensenada de Abraão disfrutando de sus bares con los piés en la arena o alquilando kayaks, tablas de StandUp y más caminatas por la selva.

El día de mi cumple volvimos a Lopes Mendes, pero ésta vez en escuna, gracias a Dios salió el sol y fue un día genial.

Llegamos a Lopes Mendes por un camino secreto para el turista común que ahora les comparto.

Ideal para gente que no puede subir grandes pendientes, ya que la trilha o sendero que todos usan es más corto pero tiene una subida que no es muy larga pero si empinada.

Les dejo un video para que vean cómo llegar caminando a Lopes por el sendero da Aroeira, una vez que descienden del barco en Playa de Pouso

Este camino es usado más por los locales, no difundido para el turista lo que lo deja a uno con una playa de 4km prácticamente privada y desierta.

Río de Janeiro e Ilha Grande en Invierno

Datos útiles para organizar un viaje en Invierno a Río de Janeiro + Ilha Grande

Vale aclarar que todo lo reservamos online desde Argentina y que no tuvimos ningún problema en todo el viaje y que los servicios recibidos fueron excelentes

Los pasajes los compramos por la web de Volalá

El seguro del viajero lo contratamos aprovechando las promos para lectores del blog en Asegura Tu Viaje

Los hoteles los reservamos por la web de Booking + CheToba, no dejen de buscar alojamientos desde mi página.

Los hoteles en los que nos hospedamos fueron muy buenos destacando en ambos la relación costo servicio pero por sobre todo la ubicación.

En Río nos quedamos en el hotel Copacabana Sol y en la Villa do Abraão en Posada Mar Azul, una posada que no conocía y que no dejaré de recomendar, nos encantó la ubicación, el trato de la gente y el desayuno con vistas al mar, todo por apenas R$ 80 por persona.

Debo decir que en Booking la posada no se lucía tanto como en persona, muchas veces es al revés pero confíen que les va a gustar, tiene muy buenos comentarios.

Río de Janeiro e Ilha Grande en Invierno

Siempre recomiendo los hospedajes que utilizamos pero también pueden buscar uds entre cientos de opciones en Río de Janeiro o en Ilha Grande

El transfer de Ida en combi desde el Hotel hasta la isla costó R$ 110 por persona, (a la fecha del viaje unos u$s 30)  incluyendo la lancha, servicio puerta puerta, éste servicio ofrece 3 o 4 opciones de horarios desde Río cualquiera sea la zona de salida, siendo las posibles, Aeropuerto, Centro de Río, Copacabana y playas hasta Tijuca.

La empresa fue Objetiva Tour, la reserva fue de palabra y la respetaron ya que no tienen pago online, mostramos el voucher de las reservas de los hoteles y confiaron en nosotros, todo 10 puntos.

El transfer de vuelta costó R$ 150 por persona porque por el horario que elegimos no era el regular sinó un transfer privado para aprovechar un día más que amaneció con sol y como nuestro vuelo era a las 22,40 hs nos quisimos quedar hasta las 17hs en la Isla en lugar de salir en el horario regular de las 11.30 am, pagamos un poco más pero valió la pena.

El transfer nos incluyó la lancha y un auto privado, una SPIN modelo 2018 con un simpático chofer que nos dejó en el aeropuerto.

El servicio se lo contratamos a Ilha Tour, una agencia que voy a recomendar ya que además del servicio resulta ser el emprendimiento de un chico que nació y se crió ahí, fue compañero de Sofía en el colegio en Abraão, trabaja con turismo sustentable con locales y es el hijo de un gran amistad construída en la isla con Danielito Lavalle.

muelle de abraao ilha grande

La opción más económica de transfer sigue siendo la de tomar en las terminales de Río o de Angra dos Reis el colectivo de la empresa Costa Verde, pero entre pasajes, lanchas y taxis desde hoteles u aeropuerto en Río no hacen una gran diferencia y que siendo una familia de 3 o más personas directamente no se justifica en precio toda ésa coordinación de horarios.

Para conocer más cómo llegar en transporte público pueden leer lo que escribí alguna vez para la web de Ilhagrande.Es.

Cualquier duda me preguntan, ya vendrán notas específicas con más detalle de todo lo mencionado.

Se agradece compartir:

Apoya a este blog sumándote al Newsletter

Desde 2005 escribiendo y respondiendo a todas las consultas de los lectores 100% GRATIS.
¡Subscribirse NO tiene costo y jamás enviaré publicidad por correo.

¿Quieres preguntarnos algo? Envía un mensaje por Instagram a (@CheTobaAR). Apenas podamos te responderemos de forma personalizada (y sin cargo). ¿No nos crees? Subscríbete y compruébalo!

Guardar Pin // Optimizado para móviles by CheToba on Footer - Travel Blog Magazine