Qué lindo lugar para ver aves encontramos en la localidad de San Vicente, a unos 50km al sur de la Ciudad de Buenos Aires, un buen plan para una salida de fotos de fin de semana.
Llegamos al lugar con mi cuñado que vive a pocos km y leyó en un diario local una noticia sobre obras que el Municipio estaría realizando en las Lagunas de San Vicente y me dice… vamos a ver qué onda!.
La Reserva Natural Lagunas de San Vicente se puede visitar los fines de semana, pueden ver el video que grabé recorriendo el lugar y que les dejo al final del artículo, vale la pena.
Algunas de mis fotografías en la reserva (Todas con la Nikon D7500)

No hice muchas fotos porque estuvimos poco tiempo en la reserva y me dediqué más a explorar el lugar y filmar para mostrarles el sitio, sin duda volveré en mi próxima visita a Canning que es dónde viven mis cuñados.
Espero que se proteja este lugar, la laguna por la falta de lluvia se está secando, encontré algunos videos de hace 3 años atrás en YouTube y es impresionante como había agua, camalotes y mucha vida silvestre, en especial aves.

En la costanera vi maquinaria pesada trabajando en lo que parece sería una nueva costanera, espero que ésos trabajos tengan realizados los debidos estudios de impacto ambiental.

Miren bien la foto de arriba, noten que el picaflor tiene la punta del pico de color amarillo.
Cuando lo vi pensé que sería alguna especie que yo no conocía, pero resulta que lo que tiene en el ápice del mismo es polen que colecta de una flor tipo campanita que sale de unos claveles del aire muy llamativos.
No tengo fotos del picaflor libando, pero si de un abejorro compartiendo junto al colibrí las tareas de polinizadores.




Una Ratona construía su nido debajo de unas ramas secas entre los juncos marchitos en una orilla de laguna, muy alejada de su espejo de agua natural lamentablemente. Muy bueno el camuflaje!

En el video que les dejo más abajo podrán ver la importancia de plantar árboles y flores nativas, aquí un Suirirí alimentándose de una oruga nativa.

Cómo llegar a la Reserva Lagunas de San Vicente
Les dejo un mapa que puedan abrir para obtener indicaciones en Google Maps, una vez en el camino de ingreso a San Vicente, doblar en la calle San Luis, la entrada a la reserva se encuentra a 2 cuadras.
Ir atentos porque si bien hay un cartel que indica el camino a la reserva, la señalización no es muy grande.
Video Birds & Coldplay
Así se titula el video en el canal que resume un viaje de 4 días a Buenos Aires con varios objetivos, desde la observación de aves hasta un trámite de renovación de VISA a los EEUU y asistir a uno de los 10 recitales de Coldplay en Buenos Aires.
Para más información sobre días y horarios de apertura de la Reserva San Vicente pueden encontrarlos en Instagram y consultarles a ellos directamente, sobre todo para visitas en fines de semana y vísperas y/o feriados.
Fueron 28 especies las que yo encontré, sin dedicarme 100% a buscar especies, les dejo el listado de aves que registré en la reserva creada en la plataforma eBird.
Ustedes ya conocen? Les dieron ganas de ir? Comenten