El verano pasado leí una nota en Infobae que habla de las ventajas y desventajas de usar tarjetas de débito o crédito en Brasil haciendo incapié en temas de seguridad, fraude, clonados de tarjetas, etc.
También el archi conocido bloggero Sir Chandler dijo que hay que tatuarse la frase “no usar tarjetas de débito en Brasil“, sin embargo yo no lo comparto 100% y aquí mi experiencia de varios años y viajes a Brasil.
En primer lugar voy a comentar que viajo a Brasil prácticamente todos los años desde hace 20 años y a veces voy más de una vez incluso por temas laborales.
Yo nunca tuve ése problema, pero en parte porque tomo mis recaudos que más abajo compartiré como así también algunos consejos.
En segundo lugar el amigo Sir no sé cuántas veces fue a Brasil de vacaciones, no es lo mismo ir a un viaje de prensa todo armado que ir de vacaciones y arreglárselas uno sólo para todo.
No se puede decir a la ligera “No usen la tarjeta de débito en Brasil” cuando no es simple comprar reales porque no hay en todos lados o si existe alguna restricción cambiaria.
Todo es más complicado aún para las personas del interior del país, dónde no hay tantas ni grandes casas de cambio para comprar y llevar algo de efectivo. No todo se puede pagar con la de crédito, más si viajas en auto y parás a comer algo por ahí tipo “callejero”.
Lo que es verdad sobre las tarjetas en Brasil
1 – Si, las clonan y mucho pero tanto a las de débitos como a las de Crédito, a mi cuñado le clonaron en su último viaje la de Crédito y no la de débito usando ambas casi por igual.
2 – No sólo en Brasil, zonas de frontera también sucede, a mi me clonaron una tarjeta de Crédito en Argentina antes de cruzar, cargando combustible, sé dónde fue y lo denuncié a Visa ya que justo estaba estrenando el plástico y éra su primer uso.
3 – El problema es de las tarjetas Argentinas, muchos bancos según el tipo de cuenta o cliente que somos nos siguen emitiendo tanto las tarjetas de débito como las de crédito sin Chip.
Hace poco mi esposa viajó a Europa y en muchos comercios ni se la aceptaban. Busque un banco que le brinde tarjetas con Chip, por mis conocimientos Banco de Patagonia tiene tarjetas de Crédito con Chip y el Frances de débito con Chip, seguramente hay más, son los únicos que yo conozco, pueden agregar más en comentarios al final de la página y actualizo la lista. La tarjeta con Chip es mucho más segura.
4 – La tarjeta de crédito tiene la ventaja que siempre el cliente tiene razón, se detecta un mal cobro y te devuelven la plata, tienen un seguro, las operaciones con débitos son más complicadas, pero no tengo experiencia, sólo una vez con un cajero en Costa Rica y si bien pasaron meses en recuperar el dinero también logré que me lo devuelvan.
5 – Ventajas de usar la tarjeta de débito: Se cierra la compra con el valor del dólar del día de la fecha, con la de Crédito se paga al valor del cierre de la misma, si compraste el mes pasado y te agarró la última corrida del dólar te querés matar.
Consejos para evitar fraudes con la tarjeta
1 – Es importante NUNCA PERDER DE VISTA la tarjeta cuando se paga, acompañar al mozo, empleado del local o de la estación de servicio hasta la máquina, ver cómo y dónde se pasa.
2 – Evite comprar en la playa, vendedores ambulantes, lugares que no presenten seguridad, nunca me gustaron los postnets inalámbricos callejeros que pueden retransmitir sus datos
3 – Compre en tiendas seguras, comercios de marca pero tampoco se fie, vigile a los empleados como dije antes y siga siempre con la vista su tarjeta.
4 – Para gastos chicos es mejor ir al banco y sacar dinero, pague en efectivo!
5 – Si puede lleve algo de efectivo, si consigue Reales mejor, si le sobraron de un viaje LOS GUARDA, no los cambie al salir sobre todo si es viajero frecuente
6 – Para protegerse en caso de que le clonen la tarjeta de débito y le roben todos sus ahorros, si opera con 2 bancos por ejemplo, deje algo de saldo en una de las cuentas de la tarjeta, poco, para consumo de 2 o 3 dias y desde la cuenta con más dinero le va cargando salgo parcialmente a la tarjeta que haya decido que va a usar. Si se la roban o clonan será poco dinero.
7 – Algunos bancos ofrecen para las tarjetas de débitos alertas por mail de consumo, las de crédito todas, pero algunas de débito también, consulte con su banco y su homebanking. Active las alertas por celular, tenga un plan de datos en el móvil, podrá chequear en el momento la compra y el monto.
Un año fui a un mercadito en Garopaba a comprar para comer algo en la playa y estando en la playa me llegó una segunda compra de otro valor del mismo mercado. Así pude volver al comercio, hice el reclamo, pusieron excusas de que algo pasó y no sabían que era, me dieron la plata en efectivo al mostrar los dos mensajes, la compra real y la no real. Llamé a la tarjeta y la di de baja, comencé a usar otra y cambié unos dólares que había llevado de emergencia.
Hay que tener medidas de precauciones y seguridad, no miedo, mi error fue comprar en un lugar que no era un supermercado.
8 – Existen las tarjetas pre pagas, tarjetas VISA o Mastercard a las que le puede cargar saldo y utiliza ésas, aunque pierda un poco con el cambio, la comisión de carga siempre será un gasto menor comparado con unas malas vacaciones y dinero perdido que luego deberá intentar recuperar.
Una opción más que válida también es
9 – Si la tarjeta de crédito le da más seguridad entonces calcule cuánto va a gastar, COMPRE DOLARES antes de salir (si el gobierno de turno lo permite) y use siempre la tarjeta de crédito, así aunque el dólar se le dispare al doble durante sus vacaciones, al regreso ya tendrá los dólares comprados para pagar sus gastos.
10 – Lean mi blog de viajes con todos los lugares para visitar en Brasil, o puede leer también acá muchos artículos con consejos para organizar un viaje a Brasil, disfrute, tenga cuidado siempre, pero nunca tenga miedo y mucho menos intente hacerse un tatuaje que diga “No usar la tarjeta de débito en Brasil jajaj”