
Nuestro rumbo hoy es la ciudad de San Pedro de Atacama, ya en territorio chileno, y la ruta elegida para alcanzarla es la RA52, por el famoso Paso de Jama.
Luego de dejar atrás Salinas Grandes continuamos por la Ruta 52 hasta el Paso Internacional Jama dónde hacemos los trámites de frontera saliendo del territorio argentino.
El paisaje Humahuaqueño de quebrada va siendo de a poco reemplazado por el desértico paisaje Atacameño y la ruta sigue ganando altura sobre el nivel del mar.
Advertencia importante

Alguien nos advirtió sobre la importancia de evitar cruzar a San Pedro de Atacama si no lográbamos llegar a la frontera antes del mediodía.
En la altitud, las tormentas suelen ser frecuentes debido al cambio brusco de clima, pasando de la frescura húmeda del mar al calor seco del desierto en altura.

Sin embargo, no prestamos mucha atención a esta recomendación y cruzamos la frontera cerca de las 15.00 horas. Fue un GRAN ERROR.
Como nos habían advertido, el camino alcanzaba casi los 5000 metros de altura y las nubes comenzaban a acercarse peligrosamente al camino hasta que… ¡EMPEZÓ A NEVAR!
Yo, sin experiencia en manejo en la nieve, me encontré ante una situación desafiante. Lo que al principio era alegría y novedad al ver nieve en nuestro viaje después de tanto calor, se transformó rápidamente en temor.

Pasamos de aguanieve a copos de nieve pesados, con el parabrisas cubierto de hielo y el pavimento volviéndose algo resbaladizo. La visibilidad era escasa, la luz del día se desvanecía y no teníamos idea de cuánto duraría la tormenta.
El temor crecía y se mezclaba con una sensación de terror. Además, la preocupación se incrementaba por la escasez de combustible en el tanque, ya que habíamos planeado cargar en el ACA de la frontera, pero no había nafta debido a paros y cortes de ruta, algo lamentablemente común en nuestro país.

Aunque tenía un poco de gasolina adicional en un bidón, no podía evitar sentirme inquieto ante la posibilidad de quedar varado en medio de la noche y una tormenta de nieve.
Nunca habría imaginado que en estas latitudes y en esta época del año (¡Diciembre!) podríamos enfrentarnos a una tormenta de nieve. Fue un aprendizaje a las duras que en la altura de la cordillera, la lluvia se transforma rápidamente en nieve.
No quiero ni pensar cómo sería este camino en pleno invierno; seguramente sería imprescindible manejar con cadenas.
Por suerte, luego de una hora de manejo y apenas 40 km más adelante hacia el destino, comenzamos a descender hacia San Pedro de Atacama.
Bajamos a los 2000 metros de altura y el atardecer resultó a cielo limpio y sol radiante, l La gente por la calle camina en pantalones cortos y remeras de mangas cortas.
En el pueblo nadie se enteró de que nosotros, hace apenas 1 hora, teníamos el capot de la Ranger cubierto de nieve…. en fin, cosas de la naturaleza a la que siempre hay que respetar y por sobre todo escuchar las recomendaciones de los locales.

Otro tip para viajeros de largo plazo:
Si piensan viajar por mucho tiempo fuera del país les advierto que la salida de Aduana Argentina en Paso Jama sólo brinda un permiso temporario de salida del vehículo por sólo 6 meses.
Más que suficiente para muchos, pero si uno piensa viajar mucho tiempo o dejar el auto en algún lado y luego volver OJO porque no podrán ingresar de nuevo el auto a la Argentina sin pagar una multa muy importante,
OJO VIAJEROS. He publicado información detallada sobre el tema del permiso de aduana o libreta del ACA para el vehículo
Nuevo: Si desean más información para cruzar con el auto a Chile lean ésta página de la AFIP
Mapa Ruta 52 camino al Paso de Jama
IMPORTANTE: Descarga la App móvil para consultar el estado de todos los pasos fronterizos del país
Alojamiento en la Zona del Paso de Jama
Lado Argentino
Complejos turísticos en Susques, plena cuesta de Lipán, cerca del Salar de Salinas Grandes y a 110 km de la frontera lado Argentino.
Alojamiento en Purmarmarca, a 250 km de la frontera (unas 3 horas y algo más de viaje) Cargar combustible en Tilcara
Lado Chileno
Alojamiento en San Pedro de Atacama, a 160 km luego de la frontera, más o menos 2 horas de auto.
Camino a Iquique, posibles rutas vía Calama (200km de la frontera y 3 horas de auto) y Tocopilla, ya en la ruta de la Costa, a 420 km de la frontera y 230 de Iquique.
Tenga en cuenta el camino de curvas y montaña, el promedio de velocidad será de 70km por hora aprox, no calcule tiempos y distancias a velocidad de 90 o 100 km por hora como en Argentina rutas planas.
Imperdibles en San Pedro de Atacama
Los invito a leer artículos relacionados a nuestra visita a San Pedro de Atacama y la zona.