Perú

El pueblo y las ruinas de Ollantaytambo

Ollantaytambo es una pequeña localidad de El Valle Sagrado de los Incas y es nuestro próximo destino saliendo desde Cusco con nuestra camioneta para ir a tomar el tren a Machu Picchu.

Para ir desde Cusco a Ollantaytambo hay que pasar por Urubamba, pero para ir a Urubamba hay dos caminos, uno norte, que pasa por las ruinas de Pisac (Ruta 28B)  y otro por el sur, la Ruta 3S vía Chinchero.

Ollantaytambo pueblo
Ollantaytambo pueblo

Nosotros vamos por el sur ya que al salir de la ciudad de Cusco fuimos hasta una gasolinería o estación de servicio en Av.  Sol y Av. en Ejército Argentino, la única en Cusco que vende gasohol (nafta o gasolina en Perú) que tiene 95 Octanos, la que precisamos para la Gauchita, nuestra Ford Ranger Nafta.

Todo en Ollantaytambo
Todo en Ollantaytambo

Desde el sur de Cusco lo más fácil es salir para Chinchero y puedo decir que éste camino es muy lindo y está en muy buen estado, el otro no lo conozco.

Las distancias son similares y se demora unas 2 a 3 horas pues la idea es viajar despacio y con paradas para apreciar el paisaje y sacar fotos, aunque se puede hacer en hora y media ya que son unos 80 Km pero de camino de montaña.

El pueblo de Ollantaytambo
Llegamos a la tardecita, casi no hay turistas, a la mañana se llena de gente por los tours.

Ollantaytambo se encuentra al noreste de Cusco a una altura de aproximadamente 2.800 msnm y es la única ciudad antigua Inca aún habitada del Perú.

En Ollantaytambo se encuentra una fortaleza con altos muros y un templo dedicado al Sol pero que claramente es una fortaleza, pensada para refugio y protección.

Al igual que Cusco, Ollantaytambo está edificada con calles rectas, canales construidos dentro de la urbanización para transportar el agua y en las montañas se ubican varias edificaciones que eran usadas para el depósito de provisiones.

Se dice que en Cusco y Ollantaytambo vivían personas de la clase alta y media alta del pueblo Inca.

La muralla de Ollantaytambo
Ollantaytambo alto amurallado

Por Ollantaytambo pasa el río Patakancha con su floridas costas que  desagua en el mismo Río Urubamba que baja hasta Aguas Calientes y más allá, camino al tan esperado Machu Pichu.

Una de las ruinas más visitadas es la Fortaleza de los Andenes, aunque el pueblo de Ollantaytambo es encantador y es todo un atractivo en si mismo para el turismo.

Caminar por sus callecitas tiene mucha magia y sentarse a ver la vida tranquila de sus habitantes desde la plaza o el mercado no tiene precio.

El pueblo y las ruinas de Ollantaytambo
Puerta del Sol Ollantaytambo

La fortaleza de los Andenes es imponente, aunque requiere de piernas y estado físico para recorrerla ya que tiene altísimas y empinadas escaleras para subir a los distintos andenes o terrazas, todo esto sumado a la altura de casi 3000 msnm del lugar le quitan a más de uno todas las ganas de explorarlas, pero vale la pena el agite jaja.

Yo le agradezco a Dios y a mi amigo El Gauchito Gil por darme las fuerzas necesarias pues, rengo y post-trombótico, logré alcanzar la cima y cruzar la puerta del templo de El Sol caminando y junto a mi hijo Toto, siempre compañero, contento y de espíritu explorador.

Depósitos de Pinkuylluna - Ollantaytambo
Depósitos de Pinkuylluna – Ollantaytambo

El esfuerzo de subirlas tiene su recompensa, arriba está el templo del sol con sus gigantes monolitos y brinda unas maravillosas vistas del pueblo y del paisaje.

Subimos Toto y yo ya que Machy y Sofy se quedaron dando vueltas por los puestos de artesanías de la entrada y el pueblo.

No quisieron subir, pues pobre Sofy aún no se acostumbra muy bien a estar en la altura.

Ollantaytambo Ruinas
Mirador escalinatas Ollantaytambo Ruinas

Para los que viajan en auto, motorhome o camioneta les cuento que si van para Aguas Calientes en Ollantaytambo hay cocheras y si bien son precarias son seguras pues saben que el negocio es cuidar los vehículos,así que no los abandonan a su suerte.

Cuestan algo de 30 dólares por día y éso no es barato pero HAY si es lo que desean saber.

También hay algunas posadas con cochera o mejor dicho estacionamiento, nosotros estuvimos en Tunupa Lodge, camino a la estación de tren y unos 150 mts antes de llegar sobre la mano izquierda.

El costo incluía la cochera es de u$s 60 la triple y es muy buena, hay mas caras y también muchísimos hostels mucho más baratos pero no tienen cochera y yo no me animaba a dejar a nuestra camioneta en la calle cargada de equipaje y cosas en el techo durante todo el día de visita a Machu Picchu.

Artesanías en Ollantaytambo
Puestos de Artesanía en Ollantaytambo

En la entrada de las ruinas de La Fortaleza hay cientos de puestos de artesanías.

Los precios son mejores que los de Cusco y también la variedad.

Me gustan las gorras-máscaras tejidas, hoy me arrepiento de no soltar un poco al cocodrilo del bolsillo viajero pero lamentablemente en un viaje largo hay que saber controlarse y gastar sólo lo necesario.

Calles rectas de Ollantaytambo
callecitas de Ollantaytambo

Ollantaytambo presenta calles rectas, manzanas cuadradas, puertas trapezoidales, muros de pierda y canales de agua en sus laterales o el centro. Es una urbanización planificada desde sus orígenes y se cree que al igual que Cusco era habitada por la clase alta de los Incas

Hostería Turunpa Lodge
Tunupa Lodge, a metros de la estación y con estacionamiento
Ruinas de Ollantaytambo
Fortaleza de Ollantaytambo
Río Patakancha - Ollantaytambo
Río Patakancha – Ollantaytambo

El Río Patakancha desciende por Ollantaytambo en su búsqueda del punto de encuentro con el Río Urubamba. En sus costas se ven una increíble cantidad de flores.

Sin dudas un lugar para quedarse un par de días, explorar la zona e ir al Machu Picchu.

Hasta el próximo relato

Se agradece compartir:

Apoya mi trabajo sumándote al Newsletter

Desde 2005 escribiendo y respondiendo a todas las consultas de los lectores 100% GRATIS.
¡Subscribirse NO tiene costo y jamás enviaré publicidad por correo.

¿Quieres preguntarme algo? Me mandas un mensaje por Instagram (@CheTobaAR). Apenas pueda te responderé de forma personalizada (y sin cargo). ¿No me crees? Subscríbete, sígueme y ponme a prueba!

Guardar Pin // script magico hasta el body