Observación de Aves

Observando aves en una lagunita de Canning (Buenos Aires)

El fin de semana pasado estuve parando en la zona de Canning, provincia de Buenos Aires, y con mi cuñado salimos a dar una vuelta para ver aves por caminos de tierra entre loteos, chacras y desarrollos inmobiliarios.

Hice una lista en eBird que puedan ver el registro completo de aves halladas y tengan la referencia exacta para encontrar la posición de esta pequeña laguna que me regaló una especie nueva para mi lista, el lifer número 285.

Vamos con las fotos

Mi primer registro fotográfico de un Playero Zancudo, una de las migratorias menos comunes de ver en la provincia de Córdoba y por lo que estuve consultando en las redes, también en la zona en la que me encontraba.

Playero Zancudo - Calidris himantopus en Provincia de Buenos Aires
Playero Zancudo – Calidris himantopus

En total vimos 23 especies en poco más de una hora y 2 visitas al lugar ya que por momentos se nublaba, nos fuimos después para la Reserva Natural Lagunas de San Vicente.

A la tarde volvimos a salir y me encontré con tremenda luz para fotografiar Cigüeñas americanas.

Cigüeña Americana - Ciconia maguari
Cigüeña Americana – Ciconia maguari
Observando aves en una lagunita de Canning (Buenos Aires)
La gran Cigüeña americana
Playerito Pectoral - Calidris melanotos
Playerito Pectoral – Calidris melanotos
Playerito Pectoral - Calidris melanotos
Playerito Pectoral – Calidris melanotos

Otra de las aves migratorias que vi en la laguna y que llegan a la zona volando desde Canadá y el norte de Norte América, el Falaropo.

Falaropo Común - Phalaropus tricolor
Falaropo Común – Phalaropus tricolor

Y el famoso Pitotoy, muchas migradoras!.

Pitotoy Grande - Tringa melanoleuca
Pitotoy Grande – Tringa melanoleuca
Chajá - Chauna torquata
Chajá – Chauna torquata
Tero pichón grandecito
Un jovencito Tero – Vanellus chilensis
Observando aves en una lagunita de Canning (Buenos Aires)
Mato Maicero y un Cuervillo de Cañada – Anas georgica y Plegadis chihi

Fuimos testigos de un Chajá aterrizando…

Grandes aves de la Argentina
Permisoooo

… y noté que le falta parte de la pata izquierda como se ve en la próxima foto y ahora lo noto también en la foto que sale arriba en el encabezado que ilustra el artículo.

Aves del humedal pampeano
Frenando…

Y también nos observaba un morador frecuente en la zona

Zorzal Colorado -Turdus rufiventris
Zorzal Colorado –Turdus rufiventris

Ya se puede ver el video que he titulado como Birds & Coldplay Buenos Aires Noviembre 2022

Se agradece compartir:

Apoya mi trabajo sumándote al Newsletter

Desde 2005 escribiendo y respondiendo a todas las consultas de los lectores 100% GRATIS.
¡Subscribirse NO tiene costo y jamás enviaré publicidad por correo.

¿Quieres preguntarme algo? Me mandas un mensaje por Instagram (@CheTobaAR). Apenas pueda te responderé de forma personalizada (y sin cargo). ¿No me crees? Subscríbete, sígueme y ponme a prueba!

Guardar Pin // script magico hasta el body