Nuestro plan era quedarnos unos días en Junín de los Andes, ya que no conocíamos, pero llegamos justo un fin de semana que había una exposición rural y no había nada de nada de nada de lugar para hospedarnos.
Caía la noche y lo llamé por teléfono a Totó (así llamo yo a mi amigo Gabriel).
Nos fuimos a dormir al Lago Huechulafquen

Totó nos dice “- Están cerca, vengan a casa” y a pesar de que ya eran casi las 10 de la noche nos fuimos para allá.
San Martín de los Andes es preciosa, una ciudad dónde ya habíamos estado en años anteriores pero sin dudas volveríamos a ir muchas veces más.
Como siempre buscamos hacer cosas nuevas le preguntamos a Totó que nos recomendaba visitar antes de seguir nuestro viaje a Bariloche y el nos sugiere de ir todos juntos a acampar al Lago Huechulafquen.

Éste lugar es otro paraíso de los tantos que hay en nuestra patagonia sur. En verano no importa hacia dónde estés mirando, siempre tendrás frente a tus ojos una tarjeta postal.
El lago y la zona es ideal para todo tipo de actividades al aire libre y una de ellas es nuestra favorita. Andar en Kayak!

El lago Huechulafquen se encuentra ubicado en la provincia de Neuquén, forma parte del Parque Nacional Lanín y es el más grande de todos los lagos del mencionado parque.
En mapuche (lengua de los pueblos originarios del lugar) el nombre tiene el significado de Huechu (grande) Laufquen (lago), o sea Lago Grande.
Posee una superficie de algo más de 78 km cuadrados y sus partes más profundas tiene entre 800 y 900 metros. Eso si…. el agua si, está helada!! 🙂

Este lago está custodiado por el siempre presente Volcán Lanín, un majestuoso y perfecto volcán teñido de blanco por sus nieves eternas.
Nosotros tuvimos la suerte de que, a pesar de ser verano, unos días antes había nevado y así de imponente podíamos verlo incluso desde bien lejos gracias a que está rodeado de bajas montañas.
Fotos postales del Lago Huechulafquen




Mapa de ubicación – Camping del lago Huechulaquen
Datos y tips para el acampante
Si bien hay varios campings en la zona nosotros hicimos una noche en el Camping Bahía Cañicul que está ubicado en la bahía de dicho nombre y tiene unas vistas muy bonitas de todo el lago.
El camping es realmente un área silvestre y muy grande, éso es lo bueno, el contacto con la naturaleza está garantizado.
Las noches estrelladas no tienen precio, pocas veces he visto el cielo nocturno de ésta manera.

Si vas por uno o dos días mejor llevar provisiones ya que no hay despensas. Los baños son amplios y muy limpios.
Como la zona es muy grande la parte cercana a los baños y al restaurante está muy concurrida.
Nosotros llevamos nuestras provisiones así que nos fuimos bien lejos de todo.
Lo malo es que las parcelas o áreas para carpas no tienen luz, no hay tomas eléctricas.
El amigo Totó como es ingeniero y conoce la zona es muy previsor.
Llevó unas baterías interconectadas que nos daban luz y hasta permitía cargar los celulares o cámaras de fotos. Un genio Totó!

El camping se ubica a una distancia de 81 km al norte de San Martín de los Andes, sin embargo el recorrido precisa de unas 2 horas y algo más de viaje.
El camino es de ripio con piedras y serrucho. Cualquier vehículo puede transitarlo, está en buen estado, pero hay que ir despacio para no aflojar hasta las muelas con el “traca traca” del serrucho.

En algunos tramos es muy polvoriento, mejor dejar algo de distancia con el vehículo que va al frente para no tener que salir corriendo a cambiar el filtro de aire luego de la excursión.
Les dejo un video de nuestra excursión al Camping de Bahía Cañicul en el Lago Huechulafquen
Desde Junín de los Andes la distancia es de unos 40 km y hay que calcular 1 hora y media de viaje.
Antes de llegar al camping hay que ingresar a Parques Nacionales y abonar una entrada.

Nuestro agradecimiento por la estadía y por habernos acompañado a éste lugar a todos los miembros del clan Schillacis: Gabriel Totó!!, Pao (Foto 3 de ellos en el Kayak) y los peques de mayor a menor Franco, Valentino y Dante. Nos volveremos a ver!!!

El menú a la noche fue pizza casera a la parrilla ya que nos olvidamos la carne en la heladera.
Nos es fácil salir un sábado a la mañana temprano con 5 chicos, cargar todas las cosas para acampar y no olvidarse de nada 🙂 ja ja ja.
AH! Post Data: Aunque sea verano llevar abrigo, a la noche hacía un frío de “acamparse”!