
Salí a dar una vuelta por el montecito que se encuentra atrás de mi casa y saqué algunas fotos de aves con la Nikon Coolpix P950 que cada vez me gusta más.
Ya lo comenté en algún otro post y en las redes sociales que “mi cámara de de cabecera” por así llamarla, es una Nikon D7500 y para fotografiar aves tengo una lente Sigma 150-600.
Pero la Nikon P950 me permite salir liviano en salidas cortas, en las que ando sólo por lugares en los que tal vez no sea muy seguro portar un equipo tan costoso como el antes mencionado.

Con la Nikon P950 puedo salir incluso con la cámara al hombro en bici a dar una vuelta y hacer registros más que buenos, especialmente cuando el 95% del material que uno obtiene termina en la computadora o compartido en éste blog o las redes sociales.
Muestra de la calidad de imagen y algunos Tips foteros
Encontré por primera vez en éste montecito urbano un pequeño grupo de Cabecitanegra (Spinus magellanicus)

Aclaro antes de continuar que por defecto cuando salgo para hacer registros llevo la cámara seteada en el Modo Semiatomático P con Ajustes personalizados de Picture Control.
Ya escribí un post con lo que para mi es el seteo Automático recomendado para fotos de aves de la Nikon P 950.
No recomiendo usar los Modos Automático, ni el Modo Birding (El pajarito en la rueda) sinó customizar el Modo P que no es otra cosa que un Automático P de “Personalizado”. (En el link de arriba explico cómo se hace)
En las imágenes les dejo el Exif o datos de la foto, seteo de cómo la cámara determinó automáticamente el mejor seteo en modo P con ISO Automática A1-800

Ah, otro dato!! Fotos sacadas en .JPG con justes básicos de Exposición, Brillo y Contraste realizados con el programa VIEW NX-I de Nikon que es gratis y se instala con la cámara.

Según mis pruebas el punto dulce de la lente, es decir, el zoom en mm en el cuál la cámara entrega la mejor calidad está entre los 800mm y 1000mm, tal vez sea justo en 950mm y de allí el nombre.
El Zoom alcanza hasta el equivalente a 2000 mm en una lente reflex, por lo que yo recomiendo no forzar el zoom a más de 1200 mm.
Después de todo 1200 mm es un super zoom porque ya en ésa distancia estaría al doble de lo que me permite mi lente de hasta 600 mm.
Tener en cuenta que una lente Sigma 150-600 tiene un valor, sólo el del lente, un 50% superior al de la Nikon P950.

La calidad de fotos del Sigma y una réflex es igualmente superior, no quiero confundir a nadie con esto, pero no es un dato menor el precio y aquí una muestra de la calidad, lo que nos dice que debemos analizar qué tipo de fotografía queremos hacer, para qué y para quien.


Tip para fotografiar aves
Recuerden un tip que siempre menciono, colocar en lo posible la lente de la cámara a la misma altura del ojo del ave.
En las fotos de la Mosqueta tenemos mayor expresión, conexión con la mirada, mejor perspectiva y noción de la forma del ave comparándola con las otras, dónde el ave es fotografiada mucho más desde abajo.
Si el ave está muy encima, lo que nos obliga a realizar una foto con un plano muy contrapicado, lo mejor puede ser alejarse un poco, para tener un ángulo menor y hacer un poco más de zoom aunque sacrifiquemos algo de nitidez.

Jugar con la Exposición
Algo para destacar que tiene la Nikon Coolpix P 950 es la ruedita lateral que se encuentra junto al lente y que permite configurar su función.
Si colocamos el Foco en posición MANUAL (MF), la ruedita se auto configura para ajustar el enfoque, me encanta la ayuda que tiene para pre visualizar si está correctamente enfocada la imagen.
Pero si estamos en el modo de AUTOFOCO o foco automático (AF) desde el menú de configuración podemos setear a la ruedita lateral con la función Exposición.

El visor de la Nikon P950 nos muestra en el visor en vivo y en directo como está expuesta la imagen y con ésta ruedita podemos hacer un ajuste rápido sin tener que tocar las ISO u otros seteos de la cámara.
Si bien es un ajuste digital que ser verá reflejado en el archivo .JPG, brinda muy buenos resultados en condiciones de poca luz y en situaciones de altas luces, como en el ejemplo de la foto del Picaflor, permite jugar y obtener efectos de fondos blancos creativos.

Si les interesa que les cuente más sobre cómo lograr éste efecto de fondo blanco me lo piden abajo en los comentarios y ampliamos el tema.
Lo pidieron… Acá les dejo el artículo sobre Cómo hacer fotos de naturaleza en clave alta.