
Me habían dicho que faltaba poco para que se conectara el Aeropuerto Internacional de Tocumen con el centro de Ciudad de Panamá a través del Metro. Y lo comprobé en mi último viaje: ya es una realidad.
El Metro no pasa “cerca”, como antes; ahora te deja prácticamente en la puerta del aeropuerto. En 2025, la estación “Tocumen – Aeropuerto de PTY” ya está operativa y ubicada a menos de 100 metros del ingreso a la Terminal 1.
Todavía no tiene salida directa desde dentro del edificio, pero seguramente lo sumen en breve. De todos modos, la caminata es mínima y sencilla, incluso si llevás equipaje o no te gusta caminar demasiado.
Si tu vuelo llega o sale desde la Terminal 2, tampoco hay problema: desde la estación de Metro hay un bus gratuito que une ambas terminales y la estación Tocumen.
El viaje completo desde Córdoba a la estación del METRO
Hice un video mostrando toda la experiencia:
- Desde el vuelo que tomé en Córdoba, Argentina
- El arribo a Panamá, con migraciones en la Terminal 2
- El paso por Aduana y la salida por la Terminal 1
- Y finalmente el trayecto caminando hasta la estación del Metro
Además, comparto varios tips sobre cómo moverse en la ciudad, cómo pagar el Metro, y todo lo que tenés que saber si hacés una escala larga en Panamá.
Yo ya tenía la tarjeta del Metro de un viaje anterior. Es prepaga, fácil de usar, y puedes comprarla o recargarla en cualquier estación.
¿Vale la pena el Stopover en Panamá?

Esta fue mi cuarta visita a Ciudad de Panamá. Siempre que vuelo por América con Copa Airlines, trato de aprovechar el beneficio del Stopover sin costo, que me permite conocer dos destinos en un mismo viaje.
En ocasiones anteriores estuve 2 o 3 días. Esta vez me quedé dos semanas, desde donde hicimos varios tours a islas paradisíacas, tanto del lado del Caribe como del Pacífico.
Por eso, si te interesa este tipo de contenidos, te invito a suscribirte al blog y al canal de YouTube para ver todas las novedades y nuestras próximas aventuras. (Encuentras el formulario al final del artículo).
¿Tienes dudas? El video te responde estas 6 preguntas:

- ¿Cómo moverme dentro del aeropuerto de Tocumen si quiero salir a la ciudad, sin hacer escala en el Hub de Copa?
- ¿Se puede viajar con drone a Panamá en vuelos de Copa Airlines?
- ¿Dónde se toma el Metro para ir al centro?
- ¿Cuánto cuesta un Uber o taxi desde el aeropuerto al centro de Ciudad de Panamá?
- ¿El Metro funciona toda la noche? ¿Y los fines de semana?
- ¿Qué combinaciones de línea necesito hacer para llegar a la zona turística?
Les puede ser de utilidad para planificar el viaje
Ah! Un dato, el METRO es el sistema de Subte en Panamá, pero hay partes que las hace debajo de la tierra, y otras partes, como la del aeropuerto, que el tren viaja por fuera de la tierra, luego llegando al centro, después de combinar con San Miguelito, se mete debajo de la tierra y no sale hasta el Albrook, parada final.

Buscar alojamiento en la ciudad de Panamá, desde hoteles a departamentos de alquiler
Contratar un eSim de Holafly para estar siempre conectados en Panamá con datos ilimitados y con un 5% de descuento si utilizan o mencionan el cupón CHETOBA
Contratar un seguro de viajes, para viajar a Panamá es obligatorio y te lo pueden pedir en el aeropuerto al comprobante del seguro. También aplica el cupón CHETOBA para obtener un mejor precio adicional a cualquier promoción.
Si quieres contratar excursiones desde la ciudad de Panamá nosotros usamos Viator para dar con excelentes proveedores, un portal de TripAdvisor.
Si prefieres alquilar un auto, también les ofrezco un comparador de precios para rentar un coche en Panamá, yo no lo use, pero si ustedes lo hacen me comentan como les fue y me ayudan a seguir haciendo este tipo de contenidos.