En la provincia de Córdoba, se encuentra un rincón de Argentina donde la naturaleza despliega sus maravillas de una manera única: la Laguna de Mar Chiquita, también conocida como el Mar de Ansenuza.
Esta enorme laguna salada, la mayor de Argentina y una de las más grandes del mundo, ofrece a sus visitantes la oportunidad de presenciar atardeceres que parecen sacados de una pintura.

Desde las playas de la localidad de Miramar, se puede observar un atardecer único, con el sol descendiendo majestuosamente detrás de un vasto horizonte de agua.
Este espectáculo natural convierte a Miramar en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la fotografía.
La Laguna de Mar Chiquita abarca una superficie de casi 7.000 km², con una profundidad máxima de alrededor de 20 metros, y es alimentada por tres ríos de agua dulce: el río Primero, el Segundo y el Río Dulce.
Estos cuerpos de agua dulce desembocan en la laguna, creando un ecosistema rico y diverso.

Atractivos Turísticos de Miramar de Ansenuza
1. Las Playas de la Laguna de Mar Chiquita
Las playas de la Laguna de Mar Chiquita son un atractivo principal para los turistas.
La extensa orilla permite disfrutar de momentos de relajación, caminatas y, por supuesto, la contemplación de los impresionantes atardeceres.
2. Observación de Aves en Laguna de Mar Chiquita (Birdwatching)
Uno de los aspectos más destacados de la Laguna de Mar Chiquita es su increíble biodiversidad, especialmente en términos de avifauna.
Es tal vez el principal spot para el avistaje de aves en la provincia de Córdoba.
Aquí se encuentra casi el 50% de todas las especies de aves que existen en Argentina.
Entre las más notables se encuentran los flamencos y parinas, los cisnes de cuello negro, además de una variedad impresionante de patos, gaviotas, gallaretas, aves playeras como chorlitos, pitotoy y pájaros de todos los colores y tamaños.
Este paraíso para los observadores de aves es un lugar donde se puede ver el vuelo elegante de los flamencos y la actividad constante de otras aves, haciendo de cada visita una experiencia única.
3. Las Ruinas del Imponente Hotel Viena
El Hotel Viena, aunque en ruinas, es un testimonio de la rica historia de la región.
Este hotel de lujo, que alguna vez fue un centro de actividad social y cultural, hoy se erige como un símbolo del pasado esplendoroso de Miramar.
4. Baños Termales y Aguas Terapéuticas
Miramar también es conocida por sus baños termales y aguas de supuesto valor terapéutico.
Estas aguas son ricas en minerales y se cree que tienen propiedades curativas, atrayendo a aquellos que buscan un rejuvenecimiento natural.

5. Áreas de Reserva Natural
Las áreas de reserva natural alrededor de la laguna son el hogar de diversas especies de fauna, incluyendo nutrias y majestuosas aves playeras que llegan en diciembre desde Alaska para anidar.
Estos espacios protegidos permiten a los visitantes conectarse con la naturaleza en su estado más puro.
6. Museos Fotográfico y Ciencias Naturales
El Museo Fotográfico de Miramar alberga la historia de la localidad, con documentos y fotografías que narran la transformación de la región, especialmente a raíz de la inundación que la cambió para siempre.
Este museo es una parada obligada para aquellos interesados en la historia local, al igual que el Museo de Ciencias Naturales.
