Parece mentira pero hoy se cumplen 10 años del inicio de nuestro mayor viaje en familia, desde Villa María, Córdoba hasta San Francisco, California, EEUU
Fueron 7 meses de viaje, el plan original era hacer todo el recorrido en un año pero cuando estábamos entrando a Costa Rica nos agarró el Cepo de 2012 y no nos dejaba sacar dinero del cajero.
Teníamos algunos dólares en efectivo y por aquella época (y por suerte) tenía los cheques de viajero de American Express, pero siendo éste todo el dinero disponible, había que apurarse a llegar al destino, tuvimos que acortar los tiempos de estadía en cada lugar.

Yo trabajaba online y tenía clientes pero me pagaban depositándome un sueldo y algunos abonos en la caja de ahorro en el banco en Villa María, Para nuestro viaje ésos ingresos mensuales eran la forma de financiar la aventura.
Si bien en algunos lugares era posible usar la tarjeta de débito piensen que en centroamérica, hace 10 años atrás, en pueblos perdidos en la ruta era imposible encontrar algo callejero y pagar con postnet, cargar combustible en efectivo era algo que nos partía al medio, pero bueno, no voy a hablar de la parte difícil, al contrario, quiero rescatar muchas historias nunca antes contadas.
No fue el primer viaje largo
Algunos lectores quizás piensan que éste blog nació en aquel viaje, pero CheToba.com.ar existe desde 2005 y de antes también, sólo que antes de se llamaba Che Fotos.
Y aún antes de éso se llamaba Che Sudamerica que relataba un viaje más largo y anterior, con Marce pero sin los chicos todavía.

Che Sudamérica fue un blog escrito con WordPress 1.0, y era la transcripción de otra de mis bitácoras de viaje en papel, contando como allá por 1994 con Marce intentamos viajar por tierra en colectivo hasta los EEUU.
Aunque “llegamos solo a Venezuela” luego de entrar al país bolivariano desde el Amazonia Brasilero sin siquiera saber cuándo cruzamos la frontera.
Tal vez tengan ganas de escuchar algunas historias nunca antes contadas, ver más abajo en éste post
Che Toba blog nace cuando empezamos a viajar por toda la Argentina en la Querubina (Motorhome MB180) allá por 2005 y poca info había online sobre rutas y sitios para visitar en Argentina y menos con un motorhome. Así nace toda ésta historia básicamente.
Bitácora del viaje día a día

Desde el inicio del proyecto Che América, todas las noches. o cada 2 o 3 noches cuando me podía conectar (en aquella época no existían los smartphones, recién estaba arrancando Facebook) actualizaba el blog pero escribía a modo de crónica de viaje.
Muchas veces cansado de andar todo el día, manejar, recorrer lugares y conocer gente maravillosa, me hacía tiempo para escribir religiostamente lo más importante del día en éstos cuadernos que fueron mi diario de viaje.
Pegando mapas, entradas, cosas que serían parte de la historia del viaje, quizás para algún día escribir un libro, cosa que nunca sucedió, pero nunca se sabe.
Ejemplo de una página del Diario de Viajes.

Volviendo al tema tiempos….
Tengan en cuenta que hace 10 años no había GPS con mucha data, ni Google Maps existía así que había que armar todas las noches una hoja por dónde había que viajar al día siguiente siguiendo mapas de papel.
Trabajar durante un viaje y en familia con chicos por el extranjero resulta agotador, pero jamás dejé de escribir el diario de viajes y gracias a éso, ahora, 10 años más tarde podría contarles cosas que nunca antes conté.
Serían anécdotas que no entraron en los post del blog con el típico formato de Qué Hacer, Qué Ver, Dónde Dormir y Cómo llegar que siempre es lo que se escribe en un blog de viajes.
Muchas anécdotas del viaje jamás contadas
Hay muchas cosas que nunca salieron en el blog, porque no tenía sentido ser algo escrito, hoy con nuevas plataformas, como podría ser el Canal de Youtube, podría contarles relatos y mostrarles más fotos de como nos metimos en algunos problemas por malos entendidos.
Sin mirar los cuaderos podría ahora recordar algunas discuciones con alguien en una aduana, o un reclamo a un mendigo, o por qué terminamos una tarde en una comisaría por chocarle la moto a un policía en Perú, etc.

Momentos épicos fueron algunos como el día que organicé un piquete en un puente en Honduras o cuando fui el líder de una caravana de motoqueros con Harley Davidson por la histórica Ruta 66, de ésos barbudos, tatuados y con camperas de cuero como los de las películas.
Historias de cómo el GPS casi nos lanza a un precipicio en Ecuador o a un río en El Salvador, o nos perdimos en un volcán en Costa Rica o casi termino preso en EEUU el último día del viaje conduciendo a Ranger al puerto para subirla a un contenedor en el puerto de Miami con el horario justo para no perder el barco. (La camioneta fue andando pero volvió en barco)
También hay historias divertidas (ahora que sabemos el final) pero que no son del típico contenido de un blog de viajes, no sé cual contar ahora, pero hay muchas como cuando casi nos pegamos la vuelta a casa a 2 días de iniciado el viaje todo por una araña y otras cosas que te pueden pasar en un viaje en familia de larga duración 24×7 todos juntos.

Quieren conocer éstas historias?
Puedo hacerlo por YouTube, el tema es que se van a mezclar con tantos otros videos sobre las aves, el curso y los viajes. Uds que opinan? Voy metiendo alguno de vez en cuando? Los escucho abajo en los comentarios!!!