De y para viajeros

Fotomulta Entre Ríos RN N° 174 Km 44 y otras trampas

Empiezan las vacaciones y es la época de recaudar, los accidentes de tránsito en las rutas no disminuyen, pero los ingresos aumentan.

Aumentan los peajes y aumentan los cazadores de infracciones ubicados en zonas de las rutas del país dónde se pueda pescar a un distraído o alguien caiga en una trampa de señalización vial.

policia-entre-rios

Trucos usados hay muchos, una doble línea es una suave curva dónde es posible ver normalmente si se puede o no pasar, un cartel de despacio escuela, velocidad máxima 60 Km/h aunque no sea época de clases o fin de semana o el viejo carcacho que circula a 60km en la entrada a una zona urbana, con una recta, sin nadie en la calle pero hay doble línea, justo el FOTOCAZADOR estaba ahí parado y ése carcacho sabido es que va y viene entorpeciendo la libre circulación, es “la carnada”.

Algo similar pasa en la ruta Rosario Victoria Rosario, más exactamente en el Km 44 de la Ruta Nacional 174, un cazador pone multas a quien supere los 60Km, claro que el cartel nadie sabe dónde está, que en la zona no hay nada que justifique la reducción de velocidad más allá de un camino lateral de acceso a un puente para que la gente baje a pescar, y no se multa (como se debería) a quien supere los 120 km /hora que es lo que marca la ley como límite en rutas de doble mano, sinó a todos ya que ir a 60 km/hora en una ruta recta es HASTA INCLUSO PELIGROSO.

Además por ley los lugares de fotoradar deben estar indicados, precisamente para que la gente modere su paso a tiempo y no genere accidentes.

La ley Nacional de tránsito además obliga a que la persona en infracción sea detenida y notificada, no por correo. Las multas o infracciones de tránsito que aplica la Policía de Entre Ríos son a los efectos recaudatorios y no de prevención.

Prevenir accidentes por exceso de velocidad es poner conitos, poner patrulleros al costado de la ruta, poner carteles indicando la posición del radar y poniendo más radares, si alguien viola la ley, entonces es correcto parar al infractor y colocarle una multa, así lo hace la policía caminera de Córdoba.

Tan sabido es el caso de todas las irregularidades cometidas en el lugar a los efectos de recaudar (las multas superan los $ 1000 por pago voluntario e inmediato, luego superan los $ 3000!) que en la misma web de Vialidad Nacional hay una nota modelo de descargo de la infracción señalada, no estamos hablando de un texto que yo invento o que pagué a un abogado, es la web oficial de Vialidad Nacional.

En la misma web hay otros ejemplos de descargos, de otras rutas, jurisdicciones y pueblos que abusan de la autoridad, claramente son de reclamos comunes, viejos y conocidos. Antes de pagar asesórese, yo no soy experto, a mi no me pregunten, pueden leer la web o preguntarle a un abogado. Suerte #viajáportupaís!!

Sitio web Vialidad Nacional

Ley Nacional de Tránsito 24.449 (Fotomultas)

Infracción RN N° 174 Km 44 (Entre Ríos) (Modelo descargo)

Pero ahora hay datos para Denuncias (Gestión de Transparencia)

Posición Satelital para colocar en el GPS del lugar de la fotomulta (-32.6596012,-60.2385176)  a los efectos de evitar tener que resolver éste inconveniente para el turista y/o ciudadano Argentino que cuida de su accionar.

Se agradece compartir:

Apoya mi trabajo sumándote al Newsletter

Desde 2005 escribiendo y respondiendo a todas las consultas de los lectores 100% GRATIS.
¡Subscribirse NO tiene costo y jamás enviaré publicidad por correo.

¿Quieres preguntarme algo? Me mandas un mensaje por Instagram (@CheTobaAR). Apenas pueda te responderé de forma personalizada (y sin cargo). ¿No me crees? Subscríbete, sígueme y ponme a prueba!

Guardar Pin // script magico hasta el body