Realizamos un recorrido de casi 8000 km, viajamos desde Miami a Nueva York ida y vuelta en auto alquilado en el aeropuerto de Miami.
Esta vez no viajamos en La Gauchita, lo hicimos durante 45 días en un auto alquilado con Alamo Rent a Car.
El viaje por la costa este de los EEUU se armó muy rápido, no estaba planeado hace 6 meses atrás, el plan original era viajar a Dallas y salir a recorrer EEUU en motorhome con unos amigos, pero luego se les complicó un poco a ellos y a nosotros.
Ya teníamos los pasajes comprados en una oferta de vuelo, y gracias a SirChandler las invitaciones para visitar los parques acuáticos de Disney y, también Teleaire.com, a los parques de agua de SeaWorld y Busch Gardens en Tampa.
Con un buen plan para pasarla bien en familia, promocioné nuestra próxima aventura en internet y nos llegaron invitaciones para conocer unos apartamentos en Nueva York que eran un lujo.
Vamos en auto dijimos, y de paso nos vamos a recorrer la ciudad de Washington y así conseguimos ser invitados por comité de turismo del DC. Salió todo redondo y en poco tiempo gracias a colegas y al blog.
La experiencia de conducir desde Miami hasta Nueva York
El viaje fue fantástico, todo salió bien, cero problemas, 8000 km de viaje tranquilos por rutas y lugares y toda la diversión para los chicos de los parques acuáticos de Orlando, más los parques de Disney y el Kennedy Space Center (NASA) de Cañaveral.
En este viaje visitamos playas, las montañas de Los Apalaches y las grandes ciudades, Washington DC, la capital de los EEUU, Manhattan en NY y Atlanta.
Encontrarán en éste artículos varios links, este post se completará a medida que vaya escribiendo, será como un índice ya que este viaje me permitió saber y aprender muchas cosas para contarles
Tengo consejos para que ustedes también puedan hacer este viaje sin tener que andar descubriendo las cosas por el camino o sobre la marcha.
Como siempre mi objetivo es ayudarlos a planear y a ejecutar el viaje con la menor cantidad posible de sorpresas o dolores de cabeza.
Por qué en auto de Miami a Nueva York?
En primer lugar les cuento que lo mejor para ir de Miami a Nueva York es en auto, por precio y comodidad, es mucho mejor que intentar hacer el viaje en BUS o en TREN, el tren puede ser una linda experiencia, pero es caro.
El tren controla nuestros horarios y siempre habrá que pagar taxis o depender de alguien que nos lleve o vaya a buscar a la estación.
En bus se tarda mucho porque el sistema de transporte de buses de larga distancia en los EEUU es casi nulo, sólo está la empresa GreyHound en todos los estados y el servicio es muy lento porque para en todos lados y tampoco es muy barato.
Tal vez si uno viaja solo consideraría el transporte público como una experiencia novedosa, pero si es una familia con chicos ya pagar pasajes para 3 o 4 personas es más caro que alquilar el auto en Miami o en Nueva York y disfrutar de la ruta.
Dónde alquilar el auto en Miami
El auto en Miami se alquila dentro del mismo aeropuerto, empresas hay muchas, la más barata y famosa es Alamo Rent a Car, pero hay otras.
La contra de Alamo es que hay mucha gente alquilando autos y te puedes perder de 2 a 3 horas al llegar para retirarlo, no importa si hiciste reserva previa.
Nota de actualización actual: En el post original (2014) puse que “No creo necesario hacer la reserva antes, el stock de autos es suficiente para todos en toda época del año y se consigue mejor precio en el escritorio analizando todas las opciones de autos y de seguro”. (Quizás hoy no aplique, aunque opciones de empresas hay cada vez más, como así también páginas web)
Armé este post específico sobre mi experiencia de alquilar un auto en Miami que les servirá bastante sobre todo a los primerizos como yo.
El Recorrido de Sur a Norte (Idea y vuelta) Motivo
El viaje lo hicimos ida y vuelta porque queríamos visitar varios destinos, además comprando un pasaje de avión de ida y vuelta a Miami es mucho más barato que comprar la llegada en un destino y volver por otro.
Otro costo diferente es el de alquilar el auto, si alquilás en Miami y devolvés en New York o al revés.
Debés pagar casi seguro a que alguien devuelva el auto al origen ya que un auto con patente o placa de un estado debe volver al mismo, sería una suerte que al momento de entrega alguien busque hacer el camino inverso.
El ahorro de los pasajes de avión con un mismo destino y la devolución del auto en otro estado fue de casi el mismo valor que alquilar el auto.
Las paradas
Lo primero que hicimos fue ir a Hollywood Beach dónde nos esperaba Romina, nuestra amiga que administra el querido y cómodo Silver Spray Motel a metros de la playa.
Yo quería primero tener al llegar unos días para descansar y comprar una cámara de fotos y video más nueva.
Además era la oportunidad de conocer en persona a Pablo Rey y Ana Callau, los chicos que tanto nos inspiraron con su Libro de la Independencia y el web de viajeros4x4x4.com, ellos estarían por ahí presentando la nueva edición del libro así que fuimos al encuentro.
Se nos ocurrió armar nuestra primer entrevista a viajeros en video y salió algo como ésto :-), espero que los motive a uds. también, conocer a quienes están dando la vuelta al mundo en 14 años no es algo que uno ve todos los días.
De Hollywood Beach fuimos a Orlando, donde empezamos el raid de parques temáticos para alegría de los chicos “y de los grandes” del clan CheToba.
Orlando queda a unas 3 o 4 hs de Miami, se puede ir por autopista o por rutas sin peajes, algo recomendado ya que son todas buenas y no es tanta la diferencia en km. Poner en el GPS ruta sin peaje para éste tramo permite ahorrar unos 12 dólares que no es mucho pero todo suma.
Los parques temáticos de Orlando
Gracias a Disney World visitamos: Los parques Magic Kingdom y Disney´s Hollywood Studios además de los parques de agua o parques acuáticos de
Gracias a SeaWorld Parks conocimos: SeaWorld Orlando, Aquatica SeaWorld´s Waterpark y también Busch Garden en Tampa, Florida, la meca de los amantes de las montañas rusas o riders de rollercoaster 🙂 Im-pre-sio-nan-te!!. (Y así se iniciaría una relación con estos parques que lleva más de 10 años)
Es algo que notarán quienes me sigan en el canal de YouTube
Gracias a la NASA también fuimos invitados a recorrer el Kennedy Space Center Cape Canaveral Florida, un parque temático muy informativo y que vale la pena visitar.
No es de entretenimientos y juegos de adrenalina como los otros parques, pero si con muchas las atracciones interactivas y una forma de aprender mucho sobre la exploración espacial, la estación espacial internacional, etc, etc.
La ruta a Nueva York
Luego de los parques y de pasear por las más famosas playas de la Florida (Cocoa Beach, Daytona Beach) entramos al estado de Georgia y visitamos Brunswick dónde un primo nos esperaba.
Un reencuentro luego de casi 20 años. Visitamos el Centro de rescate de tortugas marinas de Brunswick dónde trabaja su esposa como directora del proyecto.
La ruta de Miami a Nueva Yorl es la interestatal 95, unos 2000 km a recorrer todo por autopista y casi todo de 3 carriles.
Cruzar algunas ciudades grandes tiene peajes y algo caros, pero es el camino más directo, también EL MAS ABURRIDO.
Durante todo el viaje la vista a los costados de la carretera es NULA, sólo grandes árboles al costado del camino.
Hacer el viaje por la I-95 es muy fácil, no hay que preocuparse de dónde comer, dónde cargar combustible, dónde dormir si estás cansado o se hizo de noche o hay mal tiempo, cada 50 km hay áreas de descanso, baños, comida, supermercados.
Hoteles baratos del tipo Moteles (ojo que la palabra moteles no es como en Argentina, pueden ir tranquilos con la familia) o los famosos Days Inn, Quality Inn, Super 8, Motel6 y muchos otros Inns o como decían los chicos “los Pulga Inn” ya que siempre íbamos a los más baratos, por 40 dólares pueden dormir 2 adultos y 2 menores de 17.
Mi recomendación es ir por rutas paralelas cuando se pueda, porque que siempre las hay, y aunque sea más lento, se pasa por muchos pueblos que son de películas.
Se puede conocer más del lugar si vemos como vive la gente, cómo son las casas, como es la población (Comunidades Afroamericanas en los estados del sur con sus costumbres, formas de vestir, comidas, casas típicas, es re lindo).
Cada pueblo tiene su encanto, el viaje es más lento, pero mucho más entretenido.
Comprar un mapa de papel de la costa este es recomendado, hay uno que tiene todos los caminos de NY a MIAMI por los estados del este del país.
Para mi, nada como planificar rutas en papel sin caer en el facilimos del GPS que busca lo más corto, que no siempre es lo mejor.
Así uno puede ir viendo dónde entrar o salir de la autopista 95, esto hará bastante más interesante al viaje, porque en el mapa podemos leer nombres de pueblos que quizás fueron protagonistas de alguna película o serie favorita, y se hace más interesante el viaje, si planificamos con el celular nos perdemos de los detalles.
Ciudades que nosotros visitamos en éste Trip
Después de la Florida y Brusnwick fuimos a Durham en Caronila del Norte a visitar a otros primos que hacía años no veíamos, ellos también radicados definitivamente y casados en los EEUU.
Luego nos asombramos con la hermosa capital de los EEUU, me refiero a Washington DC y después arribamos a Nueva York, dónde estuvimos alojados al estilo Al Pacino como Tony Montana
Un apartamento de lujo en New Jersey, piso 31 frente al río Hudson lo que nos dio la mejor postal posible del SkyLine de Manhattan.
Justo en la Columbus Drive frente al nuevo edificio del World Trade Center, era imposible apartarse o cerrar la ventana y no seguir mirando.
El camino de vuelta
Nunca volvemos por dónde vamos, es una regla CheToba, no hacer el mismo camino 2 veces, así que desde Nueva York fuimos a Charleston, la capital del estado de West Virginia, allí nos esperaban amigos del Friendship Force para pasar unos días con ellos.
De Charleston fuimos a Atlanta, cuna de la Coca Cola, también nos esperaban más amigos del FriendShip Force que nos recibieron en su linda casa y nos permitieron conocer ésta hermosa ciudad.
De Atlanta volvimos a Tampa (pero por otra ruta ja ja), ya nos habían regalado otro pase para los cuatro a Busch Garden y claro que, a pesar de estar abierto por un año aplicamos la frase de “más vale pájaro en mano” por las dudas que no volvamos en poco tiempo a los EEUU.
Repetimos la adrenalina de las mejores montañas rusas de los EEUU; la más alta, la más larga, la más rápida, la de los más giros en un recorrido, etc. TODAS LAS MAS están ahí.
Por último, el viaje termina en el punto inicial, en Hollywood Beach por culpa de Romina que siempre nos invita y nunca nos cobra, así que ya es nuestra casa en la Florida y era necesario antes de subir al avión parar un par de días para hacernos la idea de que un nuevo viaje de la familia CheToba había terminado 🙁
Armé un pequeño video clip con música con algunos segundos de distintos parques temáticos y sus atracciones.