Los Ángeles es un super destino para visitar en los EEUU, incluso con niños porque tenemos los parques Disney Anaheim (Disneyland) y el original de Universal Studios.
Además, tenemos cerca otros atractivos como el Sequoia National Park, Las Vegas, El Cañón del Colorado y parte de la mítica e histórica Ruta 66 todo dentro de un circuito casi redondo que se puede realizar en auto.
Ruta a las Vegas desde L.A. y la Ruta 66

Como ven, además de las muchas cosas que se pueden ver o hacer en Los Angeles, hay mucho para andar para los amantes de la ruta y el recorrido deberán hacerlo en función de la cantidad de días disponibles.

En éste artículo no puedo detallar todos los destinos o circuitos, pero vamos a concentrarnos en un típico viaje corto de 10 a 15 días para los que vamos a reservar unos días para la ciudad de los Ángeles, los parques y para ir a Las Vegas que, si bien no es un destino para niños muy pequeños, si lo es para preadolescente y adolescentes.

NO LOS CASINOS claro, pero la ciudad es muy impactante y por supuesto llena de luces y grandes shows para toda la familia como el famoso Cirque Du Soleil, los shows de magia de magos famosos, los juegos infantiles dentro de los hoteles o imponentes edificaciones que representan diferentes lugares del mundo, desde Venecia, la Torre Eiffel o las pirámides de Egipto.


Ya que seguramente van a alquilar un auto, cómo no nos vamos a dar el gusto de manejar un poco por la histórica Ruta 66?
Nada mejor que ver pueblos salidos del cine de Hollywood, o revivir la historia del clásico de Disney Pixar como lo es la “película Cars“

En auto saliendo de Los Angeles a Las Vegas

Para comenzar éste viaje desde Los Angeles California hay que tomar la Autopista 10 que sale hacia el éste desde el centro de la ciudad hasta que cruza y tomamos la Autopista 15.
Esta última (la 15) va directo a Las Vegas que se encuentra en el estado de Nevada.
En la localidad de Barstow hay que decidir cómo queremos hacer la vuelta, si primero Las Vegas y después la Ruta 66 o al revés.
Es algo indistinto y lo pueden decidir también en un función de la hora en la que lleguen a Barstow

Es mejor y más fácil llegar de noche a las luces de Las Vegas que cruzar el desierto y arribar a pequeños pueblos que hoy son casi fantasmas y viven del turismo de paso y nostálgico de la R66.

Un road trip por la mítica Ruta 66
Un dato importante es que la Ruta 66 está abandonada de la infraestructura vial de los EEUU.
Esta vieja ruta que unía Los Ángeles con Chicago ya hace varios años que fue reemplazada por la Autopista 40, que nace en Barstow precisamente y termina en Wilmington Carolina del Norte.
Por este motivo para encontrar los famosos carteles de Ruta 66, y algunos lugares decorados con la ambientación histórica o bien con personajes de la película Cars, hay que salirse de la autopista para ingresar a pequeños pueblos.
Esta ruta incluso en muchos tramos se la puede ver al costado de la autopista en estado de abandono, rota, con pastos creciendo sobre el viejo pavimento, e incluso con señales de no cruzar por seguridad de la autopista a la ruta.
Por momentos la vieja ruta 66 desaparece al costado de la autopista, pero cada tanto hay alguna salida para ver estos pueblos, e incluso hay una parte mantenida para el turismo básicamente y la vida de algunos pueblos.

Un verdadero recorrido por la Ruta 66 es conducir por el trayecto entre las localidades de Kingman a Selignam.
Si bien éstas dos localidades pequeñas se pueden unir rápidamente por la autopista también se puede hacer por la verdadera y original Ruta 66.
Para llegar desde los Ángeles a Kingman debe tomar la Autopista 40 en Barstow, pasar por Needles que es la entrada al estado de Arizona y llegará a Kingman luego de rodar unos 580 Km.
La distancia entre Kingman y Barstow es de 370 km.

En Kingman, una vez que salió de la autopista y entró al pueblo, podrá hacer algunas fotos muy interesantes, y luego debe seguir la ruta hacia Antares dónde tiene una gasolinera bien pero bien antigua para hacer fotos de revista como vemos en este artículo
AH!! en Barstow deberá llenar el tanque de combustible, no hay nada entre Needless y Barstow por 300 millas o algo así como 500Km, incluso para comer, haga una parada allí antes de entrar rumbo al desierto de Arizona.

La distancia entre Kingman y Seligman, el segundo y último objetivo de éste recorrido es de 205 km por la Ruta 66 y de 133 km por la autopista, pero tiene otra gracia ir por el camino largo, se lo aseguro.
Seligman es un atractivo, no sólo porque es uno de los extremos de esta parte conservada de la R66, sino que tiene varios vehículos en la calle ambientados como los personajes de la película Cars para hacer lindas fotos y una gran tienda de souvenirs todo relacionado a esta ruta, vehículos de aventura y fanáticos de las motos Harley-Davidson.


Si usted se encuentra en Las Vegas, para tomar el circuito mencionado de la Ruta 66, deberá salir desde el centro de la ciudad del pecado por la Ruta 95 con sentido a Henderson y luego desviar por la Ruta 93 hacia Boulder City, que siguiendo la misma lo llevará derecho, a Kingman. La distancia de Las Vegas a Kingman es de 185 km.

Tip I: A la hora de calcular distancias y tiempos tenga en cuenta que usted estará conduciendo en los EEUU dónde ni se le debe pasar por la cabeza cruzar los límites de velocidad que son 120Km/h en autopistas y 90 km/h en rutas.
Tip II: Cuidado con los camiones, en los EEUU no hay diferencia como en Argentina y otros países sobre la velocidad máxima.
Si el cartel dice 75 millas es tanto para autos como camiones, que además son gigantes, son verdaderos monstruos en las autopistas que van a gran velocidad, a mí me daban mucho miedo sobre cómo conducían o te pasaban semejantes bichos, a la velocidad un coche standard.
Recuerde que los carteles están todos en MILLAS y no en Kms (1 milla es 1.75 km aprox) así que por las dudas vaya un poco más despacio, no querrá una multa de tránsito en dólares o pasar unos días en prisión por ello 🙂

Recomendación: Si dispone un poco más de tiempo y ganas de conducir, NO DEJE para otro viaje el Cañón del Colorado.
Siga por la Autopista 40 hacia Flagstaff, una localidad de la que nos enamoramos y dijimos que era hasta para vivir ahí.
Es la parte verde de Arizona, allí podrá hacer base para visitar el cañón con un recorrido COMPLETO que no está siempre en el mapa del recorrido turístico pero ESE SERA OTRO POST 🙂

Hasta la próxima y no dejen de agregar Los Angeles a la lista de buenos destinos para visitar alguna vez, sobre todo si les gusta viajar y conducir por los EEUU, por lejos es más interesante a mi gusto que Nueva York.