Este artículo es para quienes tienen planificado llevar mucho efectivo en su próximo viaje, por ejemplo es un post útil si piensan viajar por ejemplo para comprar un auto, camioneta o motorhome.
Dirán Uds… Quién quiere comprar un auto en EEUU? Bueno, la respuesta es… Mucha gente, siempre me preguntan y por éso éste post.
Ya escribí un artículo una vez que compara o analiza la posibilidad de, en lugar de viajar por tierra desde Argentina hasta los EEUU, por qué no hacerlo al revés, desde EEUU a la Argentina. (Leer Plan C)
Éste Plan C (en el artículo linkeado hay un plan B intermedio) He analizado ventajas y desventajas, siendo las ventajas más claras el costo del vehículo y que cuando más plata tenés para un viaje es cuando salís de tu casa y menos plata cuando estás más lejos.
De ésta manera, en un viaje inverso, a medida que te vas quedando sin plata estás más cerca de tu casa y no más lejos haciendo el problema más grave o mejor dicho más grande.
También puede que quieras viajar con dinero en efectivo por algún otro motivo particular entonces les cuento cuánto dinero en efectivo se puede llevar sin declarar y como es la cosa al ingresar a los EEUU (o al salir lo mismo).
Cuándo dinero se puede llevar en el avión desde Argentina al Exterior

Ya sea un viaje con destino a los EEUU o a cualquier país del extranjero se puede salir con el dinero que uno quiera, siempre y cuando se declare la cantidad cuando lo transportado supere los u$s 10.000-.
Vale aclarar que el monto de 10.000 dólares es por persona y de u$s 5.000 en el caso de menores de edad.
Se considera dinero en efectivo o en valores, por ejemplo, si lleva Dólares, Euros y cheques de viajero o barritas de oro (no joyas) todo suma.
Todo lo que sea un valor económico negociable. También se debe sumar el dinero en pesos Argentinos, cotizando al dólar del Banco Nación al cierre del día anterior.
Si todos los valores que se transportan no superan éstos valores, no hace falta declararlo al salir del país pero….
Con cuánto dinero se puede viajar a los EEUU?
También se puede ingresar con cuanto uno quiera sólo que debe declararlo al ingresar en migraciones y en el caso de EEUU a diferencia de Argentina, el monto de los u$s 10.000 es por persona O POR grupo familiar, atención a ésto porque podrían tener algún tipo de sanción e incluso la confiscación del dinero o valores transportados.
Por ejemplo, si viaja con su pareja puede llevar hasta u$s 19.900 sin declarar saliendo de la Argentina, pero deberán declarar TODO al arribar a los EEUU.
Lo mismo sucede cuando es la salida de los EEUU, si por algún motivo sale del país con más de u$s 10.000 dólares, debe declararlo, es tan simple como éso, no debe pagar nada, sólo declararlo (y casi seguro que demostrar el origen)
(Lo contarán en algún lugar, le pedirán que lo muestre y no debe negarse, declare lo que tiene exactamente)

Por qué no hacer una transferencia o pagar con tarjeta de crédito o débito?
Claro que para gastos de viajes y compras normales podrá viajar con sus tarjetas y llevar apenas un poco de efectivo para gastos menores o emergencias, pero no es fácil comprarle a una persona particular un vehículo y pagarlo con tarjeta, por ejemplo.
Lo más probable es que el vendedor no tenga cómo y además que la tarjeta no autorice un pago de unos u$s 15.000 por un hermoso y equipado motorhome (increíblemente es lo que valen allá) , en ése caso lo necesario es una transferencia o el efectivo.
Hacer una transferencia de éste tipo de importe para quien planea un viaje largo tiene mucho costo, incluso puede que sea imposible si ha vendido todo y está sin trabajo para hacer su viaje soñado y no podrá justificar en los bancos ésa operación.

Mi recomendación si van a comprar un vehículo en los EEUU es viajar con Travelers Checks de American Express, de ésta manera no viajan con el riesgo del efectivo, el dinero viaja asegurado. En EEUU no le cobrarán comisión por cobrar éstos cheques, éso si, cuentan como dinero así que no olviden declararlos al ingresa al país.
Este artículo responde a las consultas: Consejos para comprar un vehículo en EUU en cuanto a la forma de pago, formas de llevar dinero en el avión, transportar dinero en efectivo a los EUU, cuánto dinero puedo llevar en el avión, información de los cheques de viajeros American Express, cuánto dinero se puede ingresar sin declarar a EEUU, Con cuánto dinero se puede ingresar a los EEUU, Cuánto dinero en efectivo puedo llevar a USA, cuánto dinero se permite llevar en el avión.
Si te ha resultado de utilidad compartir. Atención que el artículo tiene más de 10 años, consulte si existen modificaciones