Hoy hablemos de utilitarios para hacer un motorhome. La duda que muchos tenemos cuando estamos planeando hacernos la casita rodante de nuestros sueños, es si hacerla sobre una combi chica, un utilitario o en furgones más grandes.

Es un tema muy amplio, y desde ya aclaro, este es mi punto de vista personal, pero les cuento mi experiencia para ayudarlos a pensar a fondo el asunto.
Hay que considerar muchos factores para tomar la decisión, abarcan desde el número de pasajeros, estilos de viajes, gustos personales y tamaño del bolsillo.
Me llegan consultas de personas que están pensando en comprar un vehículo nuevo, por eso en esta nota mencionaré sólo a los vehículos que hoy se consiguen 0Km en el mercado.
Utilitarios 0Km en Argentina
Basándome entonces en utilitarios nacionales y 0Km, la lista se limita a Mercedes Benz, Fiat Ducato, Renault Master, Peugeot Boxer, Citroen Jumper, Ford Transit e Iveco Dayly.
De éstos marcas y modelos hay variantes de versiones, cuanto más full o más grande hay más comodidad, eso es lógico, pero ya dependerá del alcance de presupuesto que se tenga, o el que se quiera destinar al proyecto.
Mis criterios de selección a la hora de elegir el mío.
¿Qué criterios tomé yo basado en mi experiencia viajera y de ver muchos vehículos en las rutas para la elección? Veamos
Para mí, en tamaño, la ideal es la Renault Master L3h2, es decir la larga y alta. Tiene un tamaño excelente y se puede entrar parado cómodamente en el interior porque el techo es realmente alto, yo mido 1,90 mts, lo que es un problema los más altos a la hora de encontrar un motorhome cómodo.
Descarté de la elección a la Jumper porque cuando yo buscaba allá por 2012, sólo venía la versión corta y techo bajo, ahora en 2023 y desde hace mucho tiempo hay una alta y larga, igual hoy la seguiría descartando por un tema que mencionaré más adelante.
Un muy buen tamaño tiene la Bóxer larga techo alto, algo más corta que la Master, pero no mucho, también me gusta.
La Ducato es casi igual a la Boxer, tiene modelos similares.
Ahora bien, hay que filtrar siempre a la hora de tomar una elección, todas tienen algo que se destaca sobre otra, pero hay que elegir, así que apliqué directo un factor para mi importante, la tracción.
Para andar por pavimento todas andan bien, pero como ninguna marca en el país fabrica ninguna versión 4×4 para salir a caminos más exigentes, se hace necesario contar con más tracción y robustez, y eso lo brindan los utilitarios de tracción trasera.
No es que los de tracción delantera no vayan a responder, es que al trabajar con semiejes individuales habrá muchas más chances de roturas para estos utilitarios en caminos de ripio y serruchos.
No es lo mismo entonces un Motorhome pensado para recorrer toda América, y entrar en todos los Parques Nacionales, que otro para ir a pescar a una laguna cerca, o para ir a ver las carreras, o dar una vuelta por las sierras de Córdoba o caminos 100% asfaltados.
Este requisito personal, reduce mi vehículo ideal a las 3 marcas y modelos, Iveco Daily, Ford Transit o Mercedes Benz Sprinter.
De las 3 elimino en lo personal a la Transit, es cara, es demasiado alta, no es tan larga y es ensamblada en Argentina pero fabricada con muchos componentes importados.
Habrá problemas con los repuestos en unos 5 años y siempre se habló en foros que éste fue el punto débil de la Transit, el costo de mantenimiento y compra.
Quedan dos opciones, Mercedes Benz Sprinter o IVECO Daily?.
Creo que cualquiera de las dos es una elección correcta, la Sprinter ofrece más confort, líneas más delicadas y buena reventa.
Un dato que hace ideal a la Sprinter es que Mercedes Benz se encuentra en todos los países y así, podrías dar la vuelta al mundo y siempre encontrar una agencia Mercedes en el camino para cualquier cosa.
La contra es el precio de compra, más cara que la Iveco, requiere de taller especializado y con costos de repuestos más caro.
La IVECO Daily es un pequeño camioncito.
Mi elección?. La Daily, porque por mis tipos de viajes preciso dureza, robustez y economía también.
Y la más linda? LA MASTER!! Por tamaño, precio, mecánica y espacios de cabina si fuera una motorhome para hacer ruta de asfalto por Argentina, entonces ahí podría ponerla como una opción muy probable.
Conclusiones y cuál compré yo en 2017 (Aún lo conservo)
¿El equipamiento interior? Lo puede hacer uno mismo o contratar a una empresa, yo lo haría yo mismo de una manera muy simple y de manera básica, para mi es un disparate una inversión que supere los u$s 50.000 entre vehículo y equipamientos.
Si uno busca hacerse un hotel con ruedas gastará tanto dinero entre el equipamiento y el vehículo que va a necesitar viajar mucho tiempo para amortizar el gasto, sino no vale la pena.
Para mi el motorhome es para VIAJAR y andar por ahí, si quiero irme unos días de vacaciones y quiero confort me voy a un hotel, alquilo una cabaña o un departamento.
Creo que quedó claro entonces cuales fueron los motivos de mi elección y qué tener en cuenta, aunque claramente todo dependerá del estilo de viajes que uno quiere hacer y del bolsillo de cada uno.
No hay fórmulas exactas ni recetas mágicas a la hora de definir el mejor utilitario para hacer un motorhome
Espero con éstos datos darles una buena pista a los que recién están empezando a rodantear o por meterse en éste fascinante modo de viajar.
Mi experiencia en MotorHome sobre combis fue en una Mercedes Benz MB180, la famosa “Querubina”.
Cuando hice mi viaje de Argentina hasta los EEUU me fui con una Ford Ranger “La Gauchita”, una cúpula grande de la empresa Tronador + alojamiento en algunos sitios.
Con en El Cachafaz desde 2017 no hice tantos viajes como uno quisiera, pasaron cosas, pero ya vamos a recuperar tiempo y kilómetros.
Y hay algún utilitario que te parezca perfecto para hacer un Motorhome?

Si, haber hay, pero en Argentina no se consigue salvo algún día haya algún remate de vehículos de Gendarmería, el Iveco Daily 4×4 inyección mecánica.
Sólo en España se consigue, el sueño del pibe 🙂 y dá bronca saber que Mercedes Benz fabrica una versión 4×4 de la Sprinter en el país pero se exporta al exterior y no se vende aquí.
También hay una versión me contaron de bloqueo de diferencial (no 4×4) tipo el sistema que traían las pickups chicas como la Fiat Strada o Fiat Adventure
Bueno, cualquier consulta o dato que aportar bienvenidos!! Pueden preguntar abajo en los comentarios.
No dejen de mencionar que motorhome y utilitario tienen en mente? Qué tipo de viajero son ? Qué viaje estás por emprender?
De éste mismo tema, pero hablando de vehículos en general para viajar, ya escribí hace un tiempo este artículo “Cuál es el mejor vehículo para viajar“
Actualizaciones interesantes de información a la nota
Les presento una lista de fabricantes de motorhomes en Argentina (Campers y Casas Rodantes)
Otros artículos de interés
Cómo patentar un vehículo a remolque o registrar en el título el traspaso de furgón utilitario a casa rodante vehicular o Motor Home.
Mi viaje de Argentina a EEUU en 2012, en la categoría Che America, los artículos aparecen de atrás para adelante