Perú

Cruzando la Frontera de Perú a Ecuador

Seguimos rumbo norte y llegó el día de cruzar una nueva frontera, de Perú a Ecuador.

Llegó el día de dejar atrás al Perú y dar las primeras vueltas de ruedas por Ecuador, volveríamos a cruzar por tierra ésta frontera como hace ya muchos años atrás.

Frontera Ecuador Perú Ecuador
La Gauchita, nuestra Ford Ranger lista para una nueva frontera

El recuerdo que teníamos con Machy de cómo era cruzar la frontera de Perú a Ecuador no era bueno, las localidades de Tumbes en Perú y Haquillas en Ecuador se comunicaban por una avenida caótica de mercaderes y tránsito de peatones, contrabando hormiga, buses, camiones, etc, todo de manera desordenada, experiencia vivida en un viaje de mochileros en 1994

Con ésta imágen en la mente, intentamos salir bien temprano con los chicos de AmericanGol como compañeros de viaje y para cuidarnos juntos en la frontera, tal como lo hicimos juntos al ingresar a Chile por el Paso de Jamas.

Cuando estábamos saliendo del Camping de Zorritos, el dueño nos dijo que HABIA UN NUEVO PASO fronterizo y que ya debía estar habilitado, que poca gente lo conoce y todo es muy tranquilo.

Eso nos pone contentos y nos preguntamos si estará abierto o será un mito, anotamos en un papel las indicaciones de cómo llegar a éste nuevo paso que no estaba en los mapas y allá vamos.

Nuevo paso fronterizo bilateral Perú Ecuador

Por la ruta 1Norte, la Panamericana Peruana salimos de Zorritos hacia el norte, hacia Tumbes pero atentos a la indicación de NO ENTRAR en Zuramilla, que unos km antes teníamos que encontrar un desvío hacia la derecha con alguna indicación de puesto binacional de frontera Perú-Ecuador-Perú.

Frontera con Ecuador, Salida de Perú
Control de salida de Perú

Nos acordamos de cuando entramos a Perú por Chile por Tacna, nos habían dicho que era un paso de frontera por tierra muy feo y peligroso, y como ya relaté oportundamente NADA QUE VER ya que fue fácil en un moderno edificio, ahora la salida de Perú fue igual, más que fácil.

No era precisamente moderno del lado Peruano, estaba aún en obra el edificio, los agentes de migración y aduana atendían desde unos conteiners y precarias construcciones, pero el lado de Ecuador si estaba listo y realmente era SUPER MODERNO!!

Para los que están por hacer éste cruce y no se quieren perder el acceso al cruce binacional de frontera pongan el GPS en formato decimal y el Waypoint sería -3.497058, -80.230165

Más abajo como es costumbre ahora les dejo el mapa para un reconocimiento visual de la zona

Che Toba Ecuador
Fotologo Che Toba

Hicimos la salida de Perú muy rápido e ingresamos al nuevo edificio de Ecuador, como decía todo muy lindo, aire acondicionado, bancos, gente cordial pero…..

NO ESTABA OPERATIVO AUN EL SISTEMA por lo que sólo nos dieron indicaciones para llegar al puesto de migraciones más adelante en la ruta.

Por suerte no hacía falta ingresar hasta Huaquillas, había un puesto improvisado en la ruta 25 y el cruce un poco a la izquierda pero…… era tan improvisado que no lo vemos y terminamos metidos en el caos de Huaquillas ya casi de nuevo en la frontera con Perú.

Ahí empezaron algunos problemas.

Molesto por la situación con el temperamento CheToba, por retomar la búsqueda del puesto de migración del lado Ecuatoriano giro en U en una avenida y me para un policía.

Por suerte era Ecuatoriano (ni Cordobés ni Peruano ja ja ja) y en lugar de hacerme la infracción NOS ACOMPAÑA en la moto hasta el lugar.

Pena el peaje que cruzamos inútilmente y 2 veces, así dejamos nuestros primeros 2 dólares billetes en Ecuador (En Ecuador la moneda es el dólar)

Puesto Fronterizo Ecuador (frontera con Perú)
Puesto Fronterizo Ecuador (frontera con Perú)

Todo lo rápido de los trámites en Perú se hicieron muy lentos en Ecuador, el improvisado puesto no tiene sistemas computarizados, todo es manual y hay mucha gente porque antes que nosotros llegan 2 micros, perdimos más de hora y media con el trámite.

Ya con bastante apuro salimos con rumbo a CUENCA, nuestro primer destino en Ecuador.

No mucho más lejos del cruce entre el camino de frontera y la Ruta 25 que va a Cuenca nos para la policía, pero no era policía de tránsito, era algo tipo el ejército.

Nos piden los papeles del vehículo y entre ellos EL YA FAMOSO SOAT (seguro obligatorio accidentes de tránsito).

Le contamos que en migraciones había una oficina del SOAT pero que estaba sin operar por falta de sistema que en Cuenca prometíamos que lo íbamos a sacar, pero……

NO SEÑORES, primero el SOAT luego podrán conducir por Ecuador.

– Pero cómo hacemos señor si está cerrado?

– Está cerrado en el nuevo puesto binacional de frontera pero en HUAQUILLAS podrán sacarlo y se tendrán que apurar porque a las 15 hs cierra o no podrán seguir….

Mal inicio en Ecuador, hay que volver para atrás.

Para no correr el riesgo de manejar sin seguro por el caótico tráfico de Huaquillas, y para no volver a pagar el peaje de 2 vehículos (La Gauchita y el Gol), vamos Alejandro y yo en el Gol hasta el centro, el resto de la familia y Daniela se quedan en el estacionamiento del lugar esperando, cosa que después me dejó algo preocupado porque que los dejamos a todos ahí en ése lugar.

El SOAT lo sacamos en una casa de artículos del hogar en el final de la avenida principal, la Avenida República, dónde se inicia el cruce peatonal de la frontera Huaquillas-Tumbes.

El trámite es bastante rápido pero nos perdemos otra hora y algo más entre sacarlo y las idas y vueltas.

Ruta entre Huaquillas y Machala
Ruta entre Huaquillas y Machala

Volvemos a reunirnos todos y salimos ésta vez con rumbo modificado, a pesar de que nos alejamos del camino a Cuenca nos vamos a Machala, la localidad grande más cercana de la frontera.

Es increíble como el cruzar la frontera hace que cambie totalmente el paisaje, en Perú el desierto, en Ecuador a pocos km ya se conduce acompañados de campos con plantaciones bananeras, puestos de frutas multicolor al costado del camino y montañas tapizadas de verdes sembrados.

Camino a Machala Ecuador
Puestos de fruta en la ruta cerca de la frontera con Perú

Mapa ubicación puesto fronterizo Binacional Perú Ecuador Perú?

Frontera binacional Perú Ecuador mapa
Tocar para ampliar Mapa ubicación paso Bilateral, Ecuador Perú frontera panamericana
Se agradece compartir:

Apoya a este blog sumándote al Newsletter

Desde 2005 escribiendo y respondiendo a todas las consultas de los lectores 100% GRATIS.
¡Subscribirse NO tiene costo y jamás enviaré publicidad por correo.

¿Quieres preguntarnos algo? Envía un mensaje por Instagram a (@CheTobaAR). Apenas podamos te responderemos de forma personalizada (y sin cargo). ¿No nos crees? Subscríbete y compruébalo!

Guardar Pin // Optimizado para móviles by CheToba on Footer - Travel Blog Magazine