EE. UU.

Consejos para manejar un auto alquilado en Miami (y en los EEUU)

Consejos para manejar un auto alquilado en Miami (y en los EEUU)
Alquiler de autos en Miami

Tengo escritos varios artículos de mis experiencias de alquilar autos en Miami, retirar el auto en el aeropuerto, y lo mismo en Orlando.

Lo comento porque hay bastante acá para leer, incluso videos y, si bien no es una amplia experiencia la que tengo, ya alquilé autos 4 veces en los Estados Unidos, además de manejar con uno propio en aquel largo viaje en 2012.

Así que vamos con este Manual para conducir en los EEUU

Validez de las Licencias de conducir

La licencia de conducir Argentina SIRVE para alquilar un auto en Miami. No es obligatoria la licencia internacional, PERO es mejor tenerla si tiene pensado conducir el auto de un amigo o familiar que viva en EEUU, sino no es necesario.

El seguro del auto alquilado (Ver el tema de las fianzas o franquicias)

Cuando alquile un auto en sus vacaciones, y más en países con moneda fuerte, no ahorre en seguros, cualquier pequeño problema con el vehículo, será un problema para las finanzas del viaje e incluso las personales.

Además del costo del alquiler y de un seguro básico que ofrecen todas las empresas, existe la opción de contratar diferentes tipos de seguro. A mayor seguro, menor franquicia (en algunos países le llaman fianza).

La franquicia o fianza es un monto fijo que se congela de su tarjeta de crédito, por si tiene algún rayón o problema al devolverlo. Si no pasó nada, ese dinero bloqueado de su límite de consume se restituye al devolver el auto. Algunas empresas lo devuelven en el día, otras en 48hs y la mayoría puede demorar hasta 30 días o cierre de mes en caso de que tenga multas de tránsitos o peajes no pagos.

Consejos para manejar un auto alquilado en Miami (y en los EEUU)

Mientras conduzca lleve con usted al menos una fotocopia de su pasaporte dónde tenga también la Visa y el sello del pasaporte con el ingreso al país.

Si lo paran por alguna infracción se lo van a pedir (No paran en la ruta por controles de rutina, sólo si nos mandamos alguna macana)

Edad mínima para alquilar un auto en EEUU

Para alquilar un auto en Miami la edad mínima es de 25 años, aunque algunas empresas alquilan a personas mayores entre 21 y 24 años, pero con una tarifa más cara y con todos los seguros obligatorios.

¿Qué hacer si te para la policía?

Si te detiene la policía en Miami, mantené la calma. No te pongas nervioso, pero tampoco quieras hacerte el canchero.

Reglas básicas:

  • No te bajes del auto.
  • No saques los brazos por la ventana.
  • No intentes tocar al oficial (ni siquiera para darle la mano).

Me pasó una vez que paré en la banquina de la autopista porque escuché un ruido raro en el motor. De la nada apareció un patrullero. El oficial me pidió que me metiera en el auto y le expliqué el motivo de la parada.

Cuando todo terminó, quise darle la mano en señal de agradecimiento y se alejó de inmediato con un “DO NOT TOUCH ME”. Me quedó clarísimo: siempre hay que mantener distancia y respetar su espacio.

Sobre las multas:
No son tan estrictos con los turistas, pero no te confíes.

Una vez crucé de carril para entrar a una estación de servicio sin darme cuenta de que estaba prohibido. Mientras cargaba combustible, un patrullero se detuvo atrás y me marcó la falta.

Después de explicar que no vi la línea y de admitir que en mi país somos más relajados con esas reglas, el oficial me dejó pasar. No sé cómo zafé, pero aprendí la lección: si la línea no se cruza, no se cruza. Si el cartel dice STOP, se para.

Deben indicar (y hacer caso) sobre quién será el o los conductores

Cuando alquila un auto debe indicar quién lo va a conducir, agregar conductores eleva el costo del alquiler, pero ni se le ocurra pagar por un conductor y que luego lo maneje otra persona, ya que si tiene un accidente no lo cubrirá el seguro.

Las reglas básicas (pero importantes) de conducción

Consejos para manejar un auto alquilado en Miami (y en los EEUU)
Cuando ingresé con mi Ranger a los EEUU desde México

No hay un orden de todos éstos tips, es una lista de cosas que voy recordando pero que le servirán para estar más atento y conocer las reglas y señales básicas.

No tenga miedo, yo creo que es muy fácil conducir en EEUU a pesar de esta larga lista de cosas a tener en cuenta.

Las reglas de conducir en EEUU no son “más o menos respetables”

Alcohol y conducción: tolerancia cero

Bajo ningún punto de vista tomes alcohol si vas a manejar en EE.UU. No es solo una multa: es una falta grave que puede llevarte a prisión.

Más allá de la ley, es un tema de responsabilidad y sentido común. No manejes si bebiste ni si pensás hacerlo.

Atento a las señales

Mirá bien los carteles en semáforos, esquinas y hasta en el piso. No siempre están donde esperás verlos, pero ignorarlos puede salir caro.

Consejos para manejar un auto alquilado en Miami (y en los EEUU)

Reglas de tránsito clave en EE.UU.

  • Giros y carriles: Si vas a doblar, usá el carril de TURN ONLY. No entres en ese carril si vas a seguir derecho.
  • Cartel de STOP: Quiere decir STOP de verdad. Aunque no venga nadie, debés frenar completamente al menos un segundo antes de avanzar. Hay cámaras en todas partes.
  • Quién tiene el paso en las esquinas:
    • Solo el auto que viene por la derecha tiene prioridad.
    • No es como en Argentina, donde pasan todos los que vienen por la derecha.
    • Si el auto de adelante dejó pasar a alguien, no te metas detrás. Esperá tu turno.
  • Semáforos en rojo:
    • Se puede doblar a la derecha salvo que un cartel indique lo contrario (NO TURN IN RED).
    • Siempre cedé el paso a peatones y autos que vienen en sentido contrario.
  • Giros a la izquierda en avenidas de doble mano:
    • Solo con luz verde, siguiendo la línea punteada o la flecha del carril.
    • Respetá los carteles de NOT TURN LEFT.
    • Y, obviamente, asegurate de que no venga nadie de frente.

Mirá siempre los carteles y las marcas en el piso.

Consejos para manejar un auto alquilado en Miami (y en los EEUU)

Velocidad y normas de tránsito en autopistas

  • Respetá la velocidad máxima. Algunos dicen que se puede ir hasta un 10 % más rápido, pero yo no me arriesgo. Estás de vacaciones, y además, si violás una ley, tu seguro puede no cubrir un accidente.
  • No vayas demasiado lento. También podés recibir una multa por circular por debajo del mínimo permitido.
  • En general, la velocidad en autopistas va de 50 a 75 MPH, siendo lo normal 70 MPH (unos 125 km/h).

Manejo en autopistas

  • Si te pasás una salida, seguí hasta la próxima. No des marcha atrás. El tráfico en Florida es rápido.
  • Cuidado con los camiones. En EE.UU. pueden ir a la misma velocidad que los autos y son enormes.
  • Para salir de la autopista, tomá el carril de salida con tiempo. Cada salida tiene su propio carril, no uses uno de estos si no vas a salir.

Reglas de tránsito importantes

  • Embotellamientos en puentes: Se aplica la regla 1 y 1. Si vas por el carril derecho y se une otro, dejá pasar a uno y luego avanzás. Así el tráfico nunca se detiene.
  • DO NOT PASS o NO PASSING ZONE: Prohíben adelantar. Respetalos.
  • Cinturón de seguridad obligatorio. Bebés en sillas especiales y menores en el asiento trasero, igual que en Argentina.

Peajes en autopistas

Ya no existe la opción de alquilar un auto sin peajes. Todas las empresas incluyen el servicio con distintos planes (full, parcial, on demand). Consultalo al retirar el vehículo.

Yo alquilo generalmente con SIXT Rent a Car, ellos ofrecen tarifa plana, es decir, un valor único por día y puede cruzar cuantos peajes quieran o sean necesarios.

Diferentes empresas tienen otras opciones, consulte a las principales rentadoras de carro en Miami.

Consejos para manejar un auto alquilado en Miami (y en los EEUU)

Normas clave para manejar en EE.UU.

  • Usar el guiño es obligatorio. No hacerlo puede costarte una multa. Si sos de Villa María, Córdoba, prestá especial atención a esto… porque allá casi nadie lo usa.
  • Ceda siempre el paso a peatones. Notarás que ellos también te lo ceden a vos. Pero al doblar, tené en cuenta que las avenidas son anchas, a veces de cuatro carriles. Si un peatón ya empezó a cruzar, esperá a que termine.
  • Cuidado con las bicisendas. Hay muchas y no siempre están donde las esperás. Si no estás acostumbrado a verlas, prestá especial atención. En mi último viaje casi atropello a un ciclista porque venía en contramano y no lo vi al entrar a una cochera. Aprendí la lección entre insultos en inglés.

Manejar en Florida: más fácil de lo que dicen

Muchos estadounidenses dicen que Florida es el peor estado para manejar. ¿Será por los turistas y los latinos? A mí me parece un placer, sobre todo comparado con el caos de Argentina.

El gran secreto es ir despacio y mantener más distancia de lo normal. Así tenés tiempo de leer las señales y anticiparte al tránsito.

Si viajás con alguien, pedile que te ayude a ver los carteles. Todo es nuevo y puede distraerte: las casas, los autos, los comercios… Cuatro ojos ven mejor que dos.

Prohibido usar el celular

No saques fotos, no mires Google Maps mientras manejás. Es una falta grave y, aunque no sé cómo, todo lo ven. Mejor evitá problemas.

Espero haber respondido a tus principales dudas, cualquier cosa, me envías un mensaje.

Se agradece compartir:

Apoya mi trabajo sumándote al Newsletter

Desde 2005 escribiendo y respondiendo a todas las consultas de los lectores 100% GRATIS.
¡Subscribirse NO tiene costo y jamás enviaré publicidad por correo.

¿Quieres preguntarme algo? Me mandas un mensaje por Instagram (@CheTobaAR). Apenas pueda te responderé de forma personalizada (y sin cargo). ¿No me crees? Subscríbete, sígueme y ponme a prueba!

Guardar Pin // script magico hasta el body