
Siempre que visitábamos Panamá lo hacíamos en escalas cortas de dos o tres días, aprovechando la promoción de StopOver de Copa Airlines.
Pero esta vez fue distinto: nos quedamos una semana completa, suficiente para animarnos a explorar nuevos destinos, ir más lejos y, sobre todo, disfrutar de más playa.
Hoy quiero compartir con ustedes la excursión a Isla Taboga, una salida perfecta para hacer por cuenta propia desde la ciudad de Panamá.
Combina navegación, playas tranquilas, un encantador pueblo y una buena dosis de historia.
¿Dónde queda Isla Taboga y por qué visitarla?

La Isla Taboga está ubicada a unos 20 kilómetros al suroeste de Ciudad de Panamá, en pleno océano Pacífico.
Es conocida como La Isla de las Flores gracias a su vegetación exuberante y colorida, algo que podrán apreciar claramente en nuestro video disponible en YouTube y más abajo en éste artículos.
Pero Taboga no es solo naturaleza. Tiene una historia fascinante:
Fue fundada en 1524, siendo uno de los primeros asentamientos españoles en el Pacífico.
A lo largo de los siglos recibió la visita de piratas como Sir Henry Morgan y sirvió de refugio para personajes ilustres como el pintor Paul Gauguin.
Además, alberga una de las iglesias más antiguas de América continental, la Iglesia de San Pedro Apóstol, construida en el siglo XVI.
Cómo llegar a Isla Taboga desde Ciudad de Panamá

Llegar a Taboga por tu cuenta es muy sencillo y económico. El punto de partida es la Marina Flamenco, ubicada al final de la Avenida Amador (también conocida como el Causeway de Amador).
¿Dónde tomar el ferry a Isla Taboga?
Desde la Marina Flamenco opera la empresa Taboga Express, que ofrece hasta tres servicios diarios hacia la isla.
El trayecto en ferry dura unos 30 minutos y el costo ronda los 25 dólares por persona (ida y vuelta).
Es recomendable consultar los horarios actualizados en el sitio web oficial de Taboga Express, ya que pueden variar según el día y la temporada.

La experiencia de navegación ya es un atractivo en sí misma: durante el trayecto se navega entre enormes buques mercantes que esperan su turno para atravesar el Canal de Panamá.
Verlos de cerca, desde el agua, es una postal que no se olvida.
Qué hacer en Isla Taboga en un día

Una vez en la isla, todo queda cerca. A pocos pasos del muelle de llegada ya se encuentran las principales playas: Playa Honda y Playa Restinga, ideales para nadar y descansar bajo el sol.
El pequeño pueblo de Taboga invita a caminarlo tranquilo, entre calles empedradas, casas coloridas y muchas flores.
También se puede visitar la histórica Iglesia de San Pedro o animarse a subir al Cerro Vigía para obtener una vista panorámica de la isla y el océano.
En la playa es posible alquilar sombrillas y sillas. Aunque hay algunos restaurantes y pequeños puestos de comida, es recomendable llevar agua y algún snack, especialmente si planeas quedarte varias horas y la idea es gastar poco dinero en el viaje.
Consejos para tu excursión a Isla Taboga

Llevar efectivo: No todos los comercios aceptan tarjeta.
Protector solar y sombrero: El sol en Taboga pega fuerte, incluso en días nublados.
Consultar el clima: La mejor época para visitar es durante la estación seca (de diciembre a abril).
Llegar con tiempo a la marina: Especialmente si vas en fin de semana o feriados.
¿Vale la pena visitar Isla Taboga?
Definitivamente sí. Taboga ofrece una escapada diferente y muy fácil de organizar desde Ciudad de Panamá.
Es una oportunidad de conocer una playa tranquila, vivir una navegación memorable y sumergirse en un pequeño rincón lleno de historia y color.
Te invito a mirar el video completo que acompaña este artículo para conocer en detalle cómo fue nuestra experiencia, y para ver con tus propios ojos por qué Isla Taboga es una joya escondida que merece ser visitada.
Te puede interesar:
Si quieres pasar la noche en la Isla de Toboga, existen opciones de alojamiento, siempre uso Booking para mis reservas, si tú lo haces desde mi blog, colaboras con mi trabajo y obtienes las últimas promociones.
Recuerda que Panamá es un país que requiere para su ingreso Seguro de Viajero, con mi Código Che Toba tienes 10% de descuento adicional a las promociones que pueda ofrecer Assist-365
También puedes comparar precios y planes de coberturas desde Asegura tu viaje y ayudas a sumar kilómetros a los chicos de Disfrutando el Camino.
Ah! si necesitan un plan de datos para tu teléfono con eSim, con el código CheToba, descuentos especiales en tu compra de tu eSim de Holafly.