Dicen que el invierno NO es la mejor época para ver aves en los Esteros del Iberá, y aunque si bien es cierto, yo no paré de sorprenderme de la cantidad de pájaros que podía encontrar.
Tanto en la posada y alrededores, como en el camino desde Mercedes a Carlos Pellegrini y en la Laguna Iberá, todo estaba repleto de aves en libertad.

Estuvimos tan sólo 3 días recorriendo los esteros y Laguna Iberá, si si, digo TAN SOLO porque es para ir al menos una semana.
No entiendo como hay gente que dice que con 2 o 3 días en Iberá es suficiente.
Claramente es una pena ir hasta los Esteros y no poder llevarse un registro fotográfico de la vida silvestre que hace de Iberá un lugar mágico.
Iberá es la Meca Argentina para los amantes de la fotografía de naturaleza, tal vez seguido de cerca sólo por Laguna de Mar Chiquita.
En ésos 3 pocos días he podido fotografiar unas 45 especies de aves de las que no tenía registro en otras partes del país y que se sumaron a mi catálogo personal de aves.
Así fue entonces que me guardé más de 500 fotos, aunque las sacadas fueran muchas más.
A la mayoría de las fotos las hice desde las excursiones embarcadas, en éste video pueden ver como son las salidas de lancha por la Laguna Iberá, más abajo el video resúmen con todas las fotos del viaje.
Para este post elegí 51 fotos, una de cada avistaje de las aves típicas de Corrientes y de los esteros que son fáciles de ver ya que todas las observaciones fueron desde senderos abiertos, caminos y en las típicas excursiones de lancha por la laguna Iberá.
Aquí el único truco ha sido tener un poco de paciencia, pero ningún sacrificio de permanecer acampando en lugares agrestes o incómodos buscando la foto para NatGeo, es decir que, si te gustan las fotos de aves e Iberá está en tu lista de pendiente, ve planificando tu viaje porque esto es lo que te está esperando.
Aves típicas de los Esteros del Iberá

Para no publicar 50 fotos, y que este artículo sea muy pesado, les voy a mostrar 15 fotos ahora y les dejo un listado completo de especies de aves de los Esteros del Iberá confeccionado según la base de datos de registros de eBird.
El listado incluye 359 aves observadas en el AICA de Carlos Pellegrini y Laguna Iberá.
También en la base de datos de EcoRegistros.org podemos encontrar un listado casi tan completo con un total de 307 especies observadas en la zona de Iberá.
Para terminar este informe sobre el tema, les dejo un video con todas las fotos que me dió una triste sorpresa.
Resulta que yo tenía algunos sonidos grabados en el lugar con la cámara de video y el celular, sonido ambiente con los cantos de algunas aves, así que decidí agregarle sonidos a los fotos.
Pero tenía 7 u 8 sonidos y 50 fotos así que me puse a buscar en los web audios de aves y me encontré con que en YOUTUBE está lleno de videos de aves en jaulas y que sus dueños comparten los cantos de las mismas cual trofeo en videos y de su gran maldad que hacen al tenerlos encerrados.
Decidí tomar fragmentos de esos audios por 2 motivos, primero porque si bien se pueden conseguir audios de mejor calidad, incluso los tengo en un CD que forma parte del Libro y Guía de Aves Argentinas de Tito Narosky e Yzurieta, pero tienen un tema de derechos de autor.
Segundo porque pensé que lo mejor que podía hacer es usar los cantos de esas aves presas para que al menos su encierro y sus voces sirvan para educar sobre la importancia de disfrutar de las aves en libertad.
Además, todo sirve para frenar esto del tráfico y venta de aves silvestres, deseando que ojalá alguno que tenga a alguna de estas aves en una jaula se sensibilice y las liberes.
El video entonces es un tributo a esos pobres presos sin juicio ni delito más que ser bello y cantar hermoso.
Video con 50 fotos y sonidos de aves de los Esteros del Iberá
Todas mis fotos de aves de la Argentina en Instagram
Comunes de ver en Otoño e Invierno
Fotografías de aves de los Esteros del Iberá
Ahora si, veamos algunas de mis fotos y vayamos descubriendo algunas especies con sus nombres.
En cada pié de foto les dejo su denominación según su nombre común en Argentina, el nombre científico y algunas observaciones.















