Buena pregunta y muy habitual. Qué cámara me compro para realizar fotografías de viaje?
Para poder ayudarlos con tan difícil consulta, pues hay que tener en cuenta muchos factores, quisiera aclararles primero que la máquina perfecta para todos los usos no existe.
Pero vamos a ver qué tener en cuenta a la hora de comprar una cámara fotográfica y saber elegir, si no hay una para todo uso, al menos cuál sería la mejor configuración viajera.
La mejor cámara de fotos es la que mejor se adapte al estilo de viajes que realizan, los lugares que planean visitar y qué tipo de fotografía quieren hacer, por cuánto tiempo van a viajar y de qué manera van a moverse. Veamos entonces algunas preguntas a considerar…

Qué cosas debería tener en cuenta para elegir el tipo de cámara de fotos que necesito
- Las fotos serán para un recuerdo personal del viaje?
- La posterior publicación de las fotos en las redes sociales de mi viaje será algo realmente importante por algo en especial?
- Van a visitar lugares de mucha humedad, nieve, playas de arena fina, viento y polvo o cualquier otro ambiente hostil para la cámara? O vamos a viajar por diferentes ciudades del mundo?
- Vamos a visitar lugares oscuros, vamos a salir de noche o por ejemplo visitaremos teatros o museos adónde no se puede utilizar el flash?
- Es importante tener buen zoom para las fotos? Observaremos aves, animales o queremos tener detalles de las cúpulas de iglesias, montañas, etc?
- Vamos a capturar o participar de eventos deportivos?
- Queremos al regreso del viaje abrir un blog de viajes y fotografía o mandar a imprimir las fotos? Haremos una expo o vamos a ponerlas en portaretratos? Será necesario imprimir a gran tamaño?
- Cuánto tiempo vamos a viajar? Cómo nos vamos a mover de un lugar a otro? No es lo mismo en transporte público, vuelos lowcost con poco equipaje que en vehículo propio.
Cámaras compactas, Bridge, EVIL, Réflex o Celular de alta gama?
Según hayan ido analizando o tachando cual es la necesidad que tienen según el listado de preguntas anterior, la respuesta o la cámara ideal será alguna de éstas mencionadas. Les dejo fotos de ejemplo para que puedan distinguir cada una de ellas.




Veamos cada tipo de uso
Viajes personales y familiares. Qué cámara comprar o llevar?
Si la cámara es para documentar nuestro viaje familiar o personal de manera privada bastará con una cámara compacta o un celular de alta gama.
Hoy en día una buena cámara compacta cuesta unos u$s 600 aproximadamente, ofrecen excelente calidad e incluso la posibilidad de grabar “video estabilizado” en FullHd y hasta 4k.
Más adelante puedo hacer un análisis sobre qué tener en cuenta para comprar una cámara compacta.
Pero por u$S 600 también se puede comprar un celular de alta gama, con gran calidad de fotos, cualquier Samsung de las líneas S7 o superior o iPhone 7 o superior le darán prácticamente la misma calidad que una cámara compacta.
De hecho yo creo que la cámara compacta sería mejor opción si desea imprimir luego algunas fotos, sinó el celular de alta gama cumplirá el objetivo y además en el mismo podrá tener muchas App de viajes instaladas y compartir las fotos en las redes en el momento y todo en un mismo dispositivo.
Recuerde que en entre celular de alta gama y cámara compacta el gran tema a tener en cuenta es la impresión, siempre imprimirá mejor las fotos de una cámara de fotos porque tendrá más DPI que, sin entrar en detalles, es la forma en que se mide la calidad de las fotos en los laboratorios de impresión.
Más DPI, más nitidez en la impresión.
Si no piensa imprimir o no le importa que no tengan la mejor calidad sus fotos impresas entonces la elección ante éste razonamiento sería un celular de alta gama.
Quiero un cámara para viajar pero que me permita tener zoom.. Qué Cámara me compro?
Si su objetivo final no es la exposición de sus fotos en una muestra o galería de arte o competencia internacional y no aspira a lograr grandes premios ni vender sus fotos, pero quiere lograr imágenes impactantes de naturaleza o detalles arquitectónicos o de personas sin la necesidad de acercarse, entonces lo mejor es una cámara Bridge con mucho zoom.
Si bien no quiero hablar de modelos puntuales porque todo el tiempo salen nuevos, sin dudas aquí recomendaría una Nikon P900 o P1000. Ningún otro modelo de otras marcas igualan la potencia de éstas en zoom y posibilidades.
Una verdadera cámara todo terreno con calidad semi profesional. Eso si, deberán invertir unos u$s 1000 además de cargar una cámara que no entra en ningún bolsillo y sumará un bolso que colgarse al cuerpo.
Cámara todo terreno para todo tipo de clima o geografía?

En equipos profesionales para éste tipo de fotografía en ambientes difíciles tendrán que gastar una fortuna.
Exclusivo para fotógrafos de naturaleza ya con experiencia, reporteros y corresponsales especiales, etc, por éso no voy a profundizar en el tema. Para nosotros, es decir para mi o para ustedes que buscan una cámara para viajes, entonces no hay muchas opciones que se adapten al todo terreno.
O un buen celular Alta Gama ya que son herméticos, antipolvo e incluso pueden resistir salpicaduras, lluvia o estar algunos centímetros debajo del agua. La otra opción es una GoPro o similar.
El polvo y la playa es el enemigo de cualquier cámara de fotos
Yo no pienso llevar nunca más una cámara ni bridge, ni mi reflex, ni mi compacta a la playa, siempre que lo hice terminaron en el service o con fotos manchadas. A la playa o lugares con tierra, viento y humedad en viajes, lo ideal es el celular o una GoPro.
La GoPro son de gran calidad y buen precio, entre u$s 200 y u$s 400. La contra es que la GoPro no tiene zoom y es muy gran angular, es decir que muchas cosas entran en el cuadro de la foto, pero todo se ve como más alejado o muy chico.
De todos modos no descarten, si está en sus posibilidades, tener una GoPro como compañera de viajes o cámara secundaria independientemente de qué tipo de cámara decidieron comprar como la cámara principal.
Quiero una cámara de calidad profesional, liviana y pequeña para viajar
También hay cámaras ideales para éstas premisas, las cámaras EVIL. Un tipo de cámaras de calidad profesional relativamente nuevas que cada vez tienen más adeptos, especialmente entre fotógrafos profesionales o amateurs ya avanzados en el arte de la fotografía.
La calidad la obtienen de potentes sensores que pueden ser los mismos o hasta más grandes que los de las cámaras réflex y lentes de gran calidad e intercambiables.
Éstas cámaras no tienen el sistema de espejo para obtener la imágen y procesar la luz que llega al sensor, por ésto también se las conoce como Mirrorless o en español “sin espejo”.
Son más pequeñas, más livianas pero….. los mejores modelos las ubican incluso como más caras que las reflex.
Las lentes también son caras, no se pueden usar las mismas lentes que ya podrían tener de una reflex anterior (Salvo gasten más en adaptadores) o no les servirán las lentes que compren para una EVIL si luego desean comprar una reflex y al tener diferentes lentes para cada tipo de imágenes, necesitará de un combo de al menos 3 lentes para lograr una distancia focal o un zoom equivalente a las cámaras Bridge.
Tampoco alcanza un bolsito para transportarla, más bien una mochila adicional.
Leyendo ésto de corrido hace suponer que no son una gran opción, pero si lo son por la calidad, el tamaño y la sensibilidad con muy poca luz, algo necesario para poder disparar rápido en recitales, fiestas en salones oscuros, teatros, museos, etc y por supuesto algo necesario si queremos realizar fotografía nocturna.
Tener en cuenta los tiempos y modo de viaje
Buscar alta definición y resolución, o una calidad de fotografía profesional en viajes, ya sea una EVIL o REFLEX, precisa de una mochila aparte para llevar las lentes.
Por ésto lo de preguntarse si vamos a viajar mucho tiempo, con muchas conexiones de transporte, pues deberemos cargar todo el tiempo la mochila, cuidarla como otro de nuestros bultos que hacen al equipaje de viaje y si volaremos en líneas low cost es otro costo adicional,
Siguiendo con las respuestas a las preguntas iniciales, para eventos deportivos y escenas de acción la GoPro es casi un accesorio obligado.
Es pequeña, entra en el bolsillo, gran calidad de fotos y video especialmente, todo sale en escena, estabilizado (a partir de la línea GoPro 7) y con una inversión no muy grande.
Puede pensar en una cámara a elección para hacer fotos y tener una GoPro para agregar video a sus recuerdos del viaje.
Por último, si estamos pensando en exponer o realizar un trabajo profesional o amateur avanzado nada mejor que una cámara reflex, podemos disponer de muchos lentes en el mercado de buena relación costo beneficio, incluso usados o prestados con un compañero de viaje.
La contra de una reflex es que son más grandes y pesadas que las mirrorless y los lentes son también más grandes, por éso cada vez viajo menos con la reflex, salvo sea por un trabajo pago, un interés particular en el destino, o como bien dije antes…
Depende de qué tipo de transporte voy a usar, ya que si viajo en el motorhome o en el auto puedo llevar otra mochila y más lentes sin problemas, cosa que no puedo hacer de manera cómoda viajando en bus o en avión, menos si es un viaje de mucho tiempo, se entiende?
Cámaras réflex DX y Full Frame (FX) Qué son y qué diferencias tienen
Existen dos tipos de cámaras réflex, las de sensor DX y las Full Frame y éstas características las determina el tamaño del sensor.
La calidad de la imagen no está en los Megapixeles como muchos piensan o mal los asesora un vendedor que no sabe mucho de fotografía.
A mayor cantidad de píxeles mayor será el tamaño que podremos imprimir la fotografía, pero la calidad está en el tamaño y sensibilidad del sensor.
Para no entrar en detalles técnicos y ponerlo más fácil, los profesionales “realmente profesionales” usan sensores grandes, los Full Frame y los profesionales en estado más inicial o semi profesionales usamos cámaras con sensor Dx.
Vale aclarar que la diferencia de precio entre una Fx (Full frame) y una DX es grande, como así también el de las lentes.
Si la fotografía será siempre visualizada en formato digital no se justifica una mayor inversión, incluso muchos fotógrafos profesionales también usan DX.
Si tienes una cámara DX y compran lentes para cámaras DX, al menos en el caso de Nikon, si luego compran el cuerpo de una cámara FX podrás usar los lentes DX también, aunque existen lentes específicos para FX de gran calidad en los cristales para sacarle el máximo provecho a la cámara Full Frame.
Se podría decir que pasar de DX a FX es una evolución natural y no se justifica en absoluto iniciarnos en la fotografía réflex comprando como primer cámara una FX.
Tenga en cuenta, si le sobra dinero, que es mejor empezar con una DX y comprar varios o mejores lentes (que podrá usar luego con la FX) que entrar en una línea de cámaras que tiene una difícil venta en el mercado del usado precisamente por el alto precio.
Si un aprendiz debe comprar una cámara siempre va a preferir una DX que sea 0KM antes de comprar una usada FX por más que se le explique que está en buen estado, además todos los años salen modelos nuevos y se corre el riesgo de quedarse con un equipo con poco uso y que ya sea modelo viejo.
Mi configuración ideal de cámaras para fotografía de viajes
Basado en mi experiencia, según mi presupuesto y mi tipo de trabajos y viajes. Es lo que yo tengo y uso a la hora de salir de viaje.
Viajes en familia o de vacaciones: Cámara Bridge + GoPro + Celular
Viajes de trabajo de creación de contenidos: Cámara Reflex + GoPro + Celular + Drone DJI Spark
Viaje de exploración a destino urbano: Reflex con 1 sóla lente de 18-140mm + Celular
Viaje de Observación de Aves o naturaleza: Compacta + Reflex con 1 lente 150+600 + Celular
IMPORTANTE: No les mencioné a las cámaras MirrorLess en mis opciones ideales simplemente porque no tengo ninguna, nunca las he probado.
No quiero que se interprete como que deben descartarlas o que no podría ser utilizada en alguno de éstos casos, sólo que, como dice el título de la sección, es “mi configuración” pero seguramente ya muchos fotógrafos pro de viajes las tienen en sus mochilas, de hecho es una de las nuevas tendencias que se vienen.
Último buen consejo antes de comprar
Finalmente recomiendo siempre mirar fotos realizadas con la cámara que piensen adquirir antes de comprarla.
Y ustedes dirán… Dónde diablos encuentro ejemplo de fotos con determinados modelos y marcas de cámaras? jajaja.
Pueden ingresar a la web de B&H Photo que es como la Meca de todo fotógrafo.
Una enorme tienda especializada que tiene su local en la ciudad de Nueva York pero que desde su sitio web podemos buscar todas las marcas, leer las reseñas de quienes ya compraron ése modelo, si bien está en inglés se puede usar un traductor y leer lo que opinan los usuarios, es como el TripAdvisor de las cámaras de fotos, lentes, videos, celulares, etc
la gente sube fotos tomadas con sus cámaras por lo que puedes buscar el modelo pensado antes de comprarlo y ver fotos, tanto de la cámara como de la lente.
Espero haberlos ayudado con el análisis y cualquier duda no dejen de preguntarme al final de la página en los comentarios.
Si quieren preguntarme por algún modelo en especial, o tienen dudas entre un modelo y otro, pueden escribirme abajo en los comentarios qué tipo de uso le van a dar y cuáles modelos quieren que les compare o les diga en mi caso cuál sería mi elección.
Hace poco con Toto, mi hijo, hicimos una salida, del tipo Safari fotográfico por Villa María. Pueden ver las fotos en el enlace
Usamos cámaras bridge (Canon G7x) y una nikon con lente fija de 35mm y otra nikon con un teleobjetivo Sigma 150-600.