Muchas veces queremos saber quién es el dueño de un auto y sólo tenemos la patente del mismo, veamos aquí cómo averiguar de quién es el auto.
Es posible que te hayas preguntado cómo saber a nombre de quien está un auto, ya sea por una infracción cometida, un accidente con fuga, una maniobra peligrosa, actitud sospechosa y hasta por amor a primera vista en un semáforo y quieres saber quién estaba manejando el auto 🙂

No siempre vamos a tener un dato justo, no siempre el dueño lo conduce, pero es una consulta habitual que podríamos hacernos.
Hace poco en uno de mis viajes por nuestras rutas un camión en dos oportunidades puso en riesgo nuestra vida con su modo de conducir y yo estaba muy enojado.
Quería saber de quién era el camión, o de qué empresa, para denunciar al conductor
Pasos para realizar una consulta gratuita sobre el titular del dominio automotor
Normalmente escribo sobre viajes en éste blog, pero hoy les dejo éste nuevo tutorial de cómo yo obtuve la información del dueño del camión.
Aclaración importante
LA INFORMACIÓN DEL NOMBRE PROPIETARIO por NÚMERO DE PATENTE no se brinda de forma libre y simple en ninguna web, hay que intentar encontrarla haciendo varios pasos que aquí explico.
Tampoco se brinda en el registro automotor, es una información privada.
Sin embargo HAY FORMAS DE CONOCERLO por fallas en el manejo de datos privados en algunas webs públicas como suele ser la de muchos municipios y provincias de la Argentina.
Cómo averiguar el dueño del auto con la patente PASO A PASO
1 – Tomamos la patente
2 – Ingresamos a la Web del Registro Automotor para saber en qué localidad está radicado el vehículo. Con el número de patente podemos saber a qué registro pertenece, ya sabemos la ciudad y provincia donde tal vez viva el propietario.
Supongamos que el vehículo está radicado en la ciudad de Carlos Paz, provincia de Córdoba.. BINGO!!! Saber el nombre del dueño es muy fácil, al menos hasta la fecha de éste artículo.
En la provincia de Córdoba los vehículos pagan el impuesto de Rentas Automotor a la provincia, pero además pagan impuesto al automotor en muchos municipios, lo que duplica las chances de encontrar el dato que estás buscando.
Cómo hacerlo? Simple, vas a la web de Rentas Córdoba y buscás la parte de Impresión de Cedulones o impresión de boletas, o consulta de deuda.
Las diferentes provincias pueden llamar distinto al sistema de imprimir las boletas de pago, pero todas las provincias tienen ésta consulta en la web de Rentas
En Córdoba ponés el número de patente y te sale la boleta para imprimir, con todos los datos del propietario o de la empresa dueña del vehículo, con nombre, dirección y todo.
Nota: Por suerte para los cordobeses, al menos desde el año 2020 dejó de brindar algunos datos personales como domicilio, pero si aparece el nombre del titular.
Algunas provincias a la hora de imprimir la boleta del impuesto automotor son más seguras, piden algún otro dato, como un número que figura en alguna boleta anterior o el DNI.
En ése caso NO podrá saber el nombre del dueño del vehículo pero puede saber donde el auto está radicado y desde ahí, según el municipio, ver en la web de la municipalidad que otros datos obtiene.
Hay búsquedas cruzadas en diferentes webs que con el nombre se puede saber el CUIT o CUIL y a partir de ahí se obtienen más datos, hay que tener un poco de paciencia y otro poco de suerte.