Ecuador

12 Cosas para hacer o ver en Quito, de 3 a 5 días

Quito es la ciudad capital de Ecuador y recientemente ha sido premiada como Destino Líder de Sudamérica en los World Travel Awards por segundo año consecutivo.

Nosotros la visitamos y en 3 días éstos son los lugares que recorrimos y los que podemos recomendar para ver en pocos días.

Virgen del Panecillo Quito Ecuador
La Virgen del Panecillo, Quito
Virgen de El Panecillo, ícono de la ciudad. Esta escultura de 41 mts de altura es más grande incluso que El Cristo en Río de Janeiro.

10 cosas para ver, visitar o hacer en Quito

Todo lo que aquí les muestro lo recorrimos en bus o caminando ya que “La Gauchita” estuvo en una agencia oficial de Ford en Quito esperando a un técnico para reconfigurar la Ecu de la inyección electrónica por diferencias de combustible usado en Perú.

1 – El Mercado Artesanal La Mariscal

Un paseo de artesanos con muchas cosas típicas de Ecuador y a buenos precios, más barato que en Otavalo y todo en un sólo lugar bastante ordenado y sin acoso de vendedores.

Dirección:  Jorge Washington, entre Reina Victoria y Juan León Mera (Barrio La Mariscal). A pocas cuadras de la Estación Ecovía Galo Plaza.Todos los días de 9 a 18.00 hs

Mercado Artesanal La Mariscal Quito
Mercado Artesanal La Mariscal, Quito

2 – El centro histórico y la Plaza de la Independencia:

Es la plaza principal del centro histórico y en sus alrededores encontramos la casa de gobierno y la catedral metropolitana.

Palacio de Gobierno en Quito
Casa de Gobierno de Ecuador en Quito
Plaza Independencia Quito
Plaza Independencia, Quito

3 – Varias iglesias del casco histórico

En Quito hay muchas iglesias imponentes, es una ciudad de estilo colonial con fuerte presencia de la iglesia católica, algunas con impresionantes altares y cúpulas laminadas en oro y mucho arte en madera.

Se destaca en el centro la Iglesia de San Agustín, Calle Chile entre Guayaquil y Flores.

Iglesia de San Agustín Quito
Iglesia de San Agustín, Quito
iglesias-quito
Interior Iglesia

4 – Siguiendo con Iglesias de Quito no puede faltar una visita a la Iglesia de San Francisco, frente a la plaza del mismo nombre también en el centro histórico.

La iglesia además es un convento y todo el edificio está considerado el mayor conjunto arquitectónico de toda America, lo llaman “El Escorial del Mundo Nuevo”.

En su interior todo es una obra de arte, aquí nació la manifestación artística conocida como la Escuela Quiteña.

Está declarada como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Dirección: Cuencas y Sucre 477.

Cuando nosotros fuimos estaban restaurando el frente y por éso una tela en la entrada pero con buen criterio ilustrado el frente para ver como lucía o lucirá luego de los trabajos.

iglesia-san-francisco
Iglesia de San Francisco
Interior Iglesia de San Francisco
Interior increíble Iglesia de San Francisco

5 – Una iglesia más, la última pero merece una visita como así también una subida a su campanario, me refiero a la Basílica del Voto Nacional o también llamada la Basílica de San Juan.

Es una obra de arte gótico y en su exterior muchas gárgolas parecen custodiar sus entradas y equinas además de un gran reloj.

Si bien nunca fuimos a París por las películas se parece mucho a la iglesia de Notre Dame.

Esta basílica en Quito es el edificio neogótico más grande de América. Dirección: Carchi y Venezuela en el barrio de Santa Prisca.

basilica-gargolas-quito
La iglesia de las Gárgolas en Quito
Basilica del Voto Nacional Quito
Basílica del Voto Nacional, Quito
iglesia-gargola-quito
Gárgolas Iglesia de Quito
gargola-iglesia-quito
Quito y la iglesia gótica de las Gárgolas

7 – Caminando por ahí

En la zona de abajo de la iglesia, algo así como los cimientos diríamos hay una curiosidad… encontraremos locales en cada arcada, como una galería con pequeños comercios de todo tipo y re bizarros algunos, desde una ferretería hasta una casa de regalos, piñatas o una heladería.

quito-con-chicos

También podés encontrar santerías donde venden los clásicos angelitos de madera tallados pero vestidos con ropa de profesionales, el doctor, el policía, el marinero, etc, etc.

arte-sacro-quito

Se puede llegar caminando desde el centro histórico hasta la Basílica de las Gárgolas pero requiere algo de estado, Quito tiene muchas subidas y bajadas, las calles tienen veredas muy angostas, muy angostas… para equilibristas!

calles-de-quito
Calles de veredas angostas en Quito

y los chicos terminan muy cansados, éso si, con tantas caminatas e iglesias a la noche duermen como angelitos. 🙂

los chicos en la calle en Quito
Cansados de caminar por Quito los más chicos
transporte-bus-quito

 y también están los viejos y queridos trolleys, recuerdos de infancia en Rosario, aunque en Quito sean de tamaño doble extra large 🙂

trolley-quito

Las siguientes son las recomendaciones más divertidas para los niños o indicadas para viajar con chicos por Quito.

8 – El Museo de Cera de Quito

 -Una visita al Museo Alberto Mena Caamaño, más conocido como El Museo de Cera de Quito, ubicado en el centro histórico (Esquina García Moreno y Espejo) a la vuelta de la casa de Gobierno.

En éste museo conocimos toda la historia de la independencia de Ecuador a través de un recorrido por salas que representan los acontecimientos con muñecos de cera de impresionante realismo, luces y sonidos.

En la siguiente imagen la más impactante de todas, aquella que ilustra la masacre de Quito.

Los muñecos de los héroes de la independencia fueron colocados en el mismo lugar y posición dónde se registraron los hechos.

Un paseo sumamente didáctico y ameno para conocer la historia de Quito y Ecuador.

museo de cera en Quito
Museo de Cera en Quito

9 – Parque La Carolina

El parque La Carolina y un recorrido por el Quito Moderno.

En la parte financiera de Quito ( Zona Iñaquito) se encuentra un parque que tiene un lago para andar en botes y circuitos con puentes para caminar.

También ofrece un espacio para hacer deportes, un skate park, un jardín botánico, un museo de ciencias naturales  y Vivarium, un serpentario y otros anfibios y reptiles , aunque llegamos tarde y estaba cerrado.

La ubicación de éstos museos y jardines es inexacta, no es una dirección fija ya que está dentro del área denominada Aeróbica dentro del parque La Carolina, deben ir por el lado de la Avenida Amazonas a la altura de la calle Rumipamba aproximadamente.

lago-de-quito

Vistas del Parque La Carolina, Quito

quito-moderno
Quito zona moderna

10 – El Teleférico de Quito

Un imperdible para quienes visiten la capital de la Mitad del Mundo, si bien es algo caro para el bolsillo del viajero de largo viaje bien vale la pena para quien esté por turismo o trabajo en Quito.

Es uno de los teleféricos más altos del mundo y tal vez el más cercano al sol, con él se sube hasta los 4.050 Msnm (llevar abrigo, en la cumbre hace 22 grados menos que en la base).

La vista de la ciudad y de los volcanes cercanos como el Pichincha desde el Cerro Cruz Loma es impresionante. Arriba hay un sendero para caminar y una pintoresca capilla.

Intente ir en un día completamente despejado, es muy alto y la ciudad es un valle, de a momentos ingresan nubes que cubren la vista 🙁

La dirección es también inexacta, la calle que sube a la base del teleférico sería Arnulfo Araujo y Av. Occidental, pero desde ahí hay que caminar unos 15 minutos cuesta arriba para llegar.

No llegan buses hasta la puerta, aunque hay taxis que pueden tomar 🙂 (Vale la pena el taxi si te sobran unos $$ porque cuesta encontrar el lugar exacto para llegar, se ve de todos lados pero no se lo encuentra 🙁

teleferico-de-quito-ecuador
Teleférico de Quito
cima-cerro-quito
Arriba del cerro Quito

11- El Parque de juegos Vulqano Park

Se encuentra en la base del acceso al teleférico.

Tiene muchos juegos y atracciones mecánicas de adrenalina como montaña rusa por ejemplo, pero nos sorprendió muchísimo el estado de abandono del predio, carteles despintados, pasto crecido entre las baldosas, puestos de ventas de comida con vidrios rotos, tal vez ahora haya mejorado pero nos recordó un poco al nuestro Italpark.

oarque-juegos-quito
Vulcano Park en Quito

12 – Una aventura adicional?

Bueno, si les parece pueden ustedes probar el uso de los servicios higiénicos semipúblicos y luego me cuentan 🙂

servicios-higienicos

Cómo movernos por Quito?

Usar el transporte público además de una recomendación es una experiencia algo diferente que vale la pena vivir.

Nos decían que eran muy peligrosos en el hotel o en algunas guías, que mejor tomar un tour o un taxi pero nosotros ni lo vimos ni sentimos peligroso, al contrario, es el transporte de la gente común y es mejor ver la ciudad como desde adentro.

Son bien diferentes a los de Argentina. Se puede viajar por las EcoVias con sus paradas intermedias (algo que ahora hay en Bs As pero diferente por el sistema de andenes)

Importante: La excursión al predio y monumento dedicado a la mitad del mundo, tal vez la más famosa atracción de Quito, la dejamos para un artículo aparte y además ya no estaríamos en Quito sino en las afueras. No deje de registrarse en el blog y siga viajando con nosotros por Ecuador y el resto de América.

Agradecimiento muy especial: A César Cisneros, propietario del hotel Sandmelis que fue nuestro salvador en Quito, que me acompaño varias veces hasta la agencia de Ford a ver que todo marche bien, que nos alojó en su hotel, en su casa, nos introdujo el vicio de PizzaHut y que además siempre estaba pendiente de que nuestra estadía en Quito fuera de lo mejor.

Gracias César o como te llamaban los chicos, “El Tío César”.

hotel-sandmelis-quito
Con el “Tío César” de Sanmelis Hotel Quito

Gracias además a la gente del Hotel Andino que nos brindó las 2 primeras noches de alojamiento gratis en la ciudad, que era más o menos lo planeado de estar en ésta ciudad, pero que luego se alargaría por el problema mecánico antes mencionado. Gracias Quito!!!

Se agradece compartir:

Apoya mi trabajo sumándote al Newsletter

Desde 2005 escribiendo y respondiendo a todas las consultas de los lectores 100% GRATIS.
¡Subscribirse NO tiene costo y jamás enviaré publicidad por correo.

¿Quieres preguntarme algo? Me mandas un mensaje por Instagram (@CheTobaAR). Apenas pueda te responderé de forma personalizada (y sin cargo). ¿No me crees? Subscríbete, sígueme y ponme a prueba!

Guardar Pin // script magico hasta el body