La primera vez que visitamos Orlando fue cuando Sofy tenía 4 añitos y Toto estaba en la panza de Machy. Yo había ido por trabajo a Miami y ellas me vinieron a visitar para cumplirle el sueño a Sofía de ir a Disney y conocer en persona a su amada “Minnie”.

La segunda vez que estuvimos en Orlando fue en 2012 y volvimos a los Parques Disney porque ahora le tocaba cumplir su sueño a Toto, pero nunca antes fuimos a Tampa y siempre la duda estuvo en si valía la pena ir hasta Tampa “sólo por un parque temático que tiene montañas rusas”.
Qué es Busch Gardens?
Es un parque temático, ligado a la conservación de las especies pero es el mejor parque de montañas rusas de Orlando, o mejor dicho cerca de Orlando pues queda en Tampa.
No dejes de ir a Busch Gardens
Necesitamos de una tercera vez en Orlando para recién en 2014 poder ir a conocer el famoso Busch Gardens del que sabíamos sólo un par de cosas, que allí estaban las mejores montañas rusas de la Florida, mejores incluso que las de Orlando, y que había un gran zoológico dentro del parque temático.
Como no nos gustan los zoos siempre usamos ésa excusa para no sentirnos mal cuando no finalmente decidíamos no ir hasta Tampa.

Es Busch Gardens un zoológico?
Siempre estuvimos y estaremos en contra de un zoológico, pero antes de prejuzgar o sacar conclusiones apresuradas quiero contarles una historia.

Viajando una vez por California supimos de una señora que tenía una granja con elefantes y uno podía hacer un safari con el auto por su propiedad abonando una entrada.
Me pareció un espanto, jamás pagaría para una atracción así y hasta podría regalarle algunos insultos a ésa señora rica.
No hace mucho en la Tv x cable (no recuerdo si fue en Discovery o NatGeo) dieron un documental sobre ésta señora y resulta que ésta mujer rica gastó toda su fortuna en adquirir una fracción de tierra enorme en California por su geografía similar a las estepas africanas y que compró cuanto elefante pudo a los circos que durante años dieron vuelta por los EEUU para rescatarlos de su mal trato y así darles una vida digna.
Conclusión: La señora era una verdadera héroe, una ídola y yo le dí la espalda :-(no la apoyé con una visita y me dí cuenta de que caí en el error común de la gente que es desconfiar, prejuzgar y criticar, sin saber el origen de las cosas o de escuchar a la otra parte.
En Busch Gardens cuentan una historia similar, que los animales que están allí no pueden ser devueltos a su hábitat y que las ganancias por los ingresos por la venta de entradas al parque se destinan a la conservación animal, al igual que los ingresos de Sea World en Orlando que son destinados a la conservación de las especies y el medio ambiente.

Me parecía importante contar la historia para no entrar en debates en los comentarios de si hago bien o mal sobre ir o no a un parque que tiene animales.
Me gustaría sugerirle al parque que se brinde más información en español sobre ésto porque hay muy poca.
En todo el parque hay placas informando por la causa del parque y las tareas conservación y el destino de los fondos pero está en inglés.
En las atracciones se aprecia un esfuerzo especial en dar una imagen positiva y de ecología rechazando toda idea de un negocio con animales pero está todo en inglés y poco se entiende.
Incluso a la salida del parque me hicieron una encuesta (en inglés) acerca de cuál era mi imagen antes de ir al Busch Gardens respecto a éste tema y cual era al retirarme y la verdad es que no tengo una imagen de la foto completa porque falta información y además porque quiero ser sincero… “fuimos hasta Tampa por las Montañas Rusas!!! que sí, son las mejores de la Florida además de Mantra. Mako y El Kraken que están en SeaWorld.
Qué hay para ver en Busch Gardens?
No sólo hay montañas rusas, si vas con niños pequeños o en la familia a alguien no le gustan las montañas rusas, igualmente pueden pasar un gran día mientras el resto se divierte.

Si no te gustan las montañas rusas tranquilo, además si tienes hijos pequeños les encantará porque para ellos hay muchos juegos, espacios parquizados y ambientados, espectáculos musicales y juegos infantiles.
Hay lugares para refrescarse, juegos para mojarse y otros de más adrenalina para toda la familia sin ser tan radicales como las “rollerCoaster” de las grandes 🙂

En éste video clip podrán ver una pequeña reseña de cosas para hacer sin tener que caer en picada al suelo ni sacudirse a 120 km x hora, pero aclaro que es apenas un 25% del parque como mucho ya que es enorme y recorrerlo tranquilo requiere de hasta 2 días de visita al parque.
Un recorrido en video del parque Busch Gardens, los videos de montañas rusas están más abajo
Las mejores montañas rusas de la Florida
Ahora bien, si sos amante de las montañas rusas no podes de ninguna manera no ir a Tampa en tu viaje a Orlando, la distancia es de 150 km y se puede ir en hora y media por autopista con peajes o 2 horas y 20 minutos en autopistas y rutas sin peaje.
También se pueden contratar buses en la mayoría de los hoteles y me han comentado que desde el parque SeaWorld, que pertenece al mismo grupo, salen buses a Busch Gardens sin costo (información que no me consta quiero aclarar)
Al final del video clip de qué ver en #BuschGardens tienen links a las 4 montañas rusas más impresionantes del parque, desde Sheikra (caída libre) hasta Cheeta Hunt (la más larga y rápida de los EEUU)

Si prefieren, pueden ver los videos en mi canal YouTube calidad HD filmados con una GoPro desde el primer asiento. Me tuve que sacrificar y arriesgar por ustedes así que compartan el artículo al menos ja ja ja 🙂
Lista de accesos directos:
Qué visitar cerca de Tampa
Consejos para visitar Busch Gardens
Si van a estar más de un día consultar por los ticket de múltiples visitas, salen mucho más baratos.
Hay que ir bien temprano, apenas abre (consultá horarios en el sitio web oficial) porque en Tampa hace más calor que en Orlando y es muy posible que a la tarde llueva y se formen rápidas tormentas eléctricas, cuando ésto sucede se cierran la mayoría de las atracciones, especialmente las montañas rusas por seguridad.
No se puede ingresar al parque con heladeritas con alimentos y bebidas, se puede ingresar una mochila normal con una botella de agua por persona y algunos snacks y galletitas pero no se puede llevar vianda de importante proporciones 🙂
Si fuiste a SeaWorld y compraste un vaso de gaseosa Re-Fill llevalo porque podés usarlo sin tener que pagar de nuevo el vaso.
Realmente es más económico comprar el refill, hace mucho calor y es necesario tomar mucho líquido. (Consejo válido también si vas a hacer al revés, es decir, visitar SeaWorld luego de Busch Gardens)
No es mala idea llevar una mochila estanca o impermeable para objetos que no se pueden mojar, hay muchos atractivos que no pueden perderse dónde uno resulta empapado.
Consulte horarios de apertura y promociones en el sitio web Busch Gardens en Español

Dónde dormir en Tampa para ir a Busch Gardens?
Hay muchos moteles baratos cerca del parque, recordar que en los EEUU la palabra motel se asocia a alojamiento económico, no a algo “transitorio” como al menos en Argentina se denomina a éstos hoteles. Nosotros usamos los servicios del Quality Inn, u$s 75 la noche para 4 personas con desayuno.
Otras cadenas como Super8, Motel6, Days Inn tienen precios que van desde los u$s 55 a u$s 70 para 4 personas siempre, una habitación grande con dos camas dobles. Todos tienen frigobar y horno de microondas.
Los precios siempre son mucho más bajos de Lunes a Jueves. Cuando reserven si tienen niños menores de 16 años no los mencionen, no pagan si duermen con los padres pero sistemas como Booking u otros si se los incluyen en el precio.
Tarifas de Hotel en Tampa
Mi web tiene un acuerdo con Booking que debería darles mejores precios si entran por mi blog (ver barra lateral) o consulten aquí promociones de alojamiento en Tampa, Fl.

Qué lo disfruten, les va a encantar, realmente sí vale la pena y se justifica ir hasta Tampa 🙂 Le damos las gracias a SeaWorld Park & Entertainment que nos permitió tachar éste pendiente de la lista y también disfrutar del parque de agua Aquática experiencia ya relatada en éste blog.
Update 2019
Visité Busch Gardens durante Halloween y pude vivir la experiencia de Howl O Scream, un evento que se realiza durante ésta fiesta anual tan famosa de los EEUU.
El parque vuelve a abrir sus puertas en la noche y todo cambia como por arte de magia. Laberintos del terror, montañas rusas con zombies a tu alrededor y espacios para música en vivo.
Éso si, la entrada es sólo para mayores en un evento que te pondrá los nervios y pelos de punta.
La Noche de Halloween en Busch Gardens
Visita ahora la nota completa con fotos y videos de Howl O Scream Busch Gardens